“Lluvia de regalos” para el 15 de Abril más electoral
Tarija celebrará 202 años de aniversario de la Batalla de La Tablada el próximo 15 de abril y las autoridades del departamento y nacionales alistan los actos protocolares, la entrega de obras y proyectos, como es casi una costumbre de todo los años. En tanto, el Gobierno nacional se...



Tarija celebrará 202 años de aniversario de la Batalla de La Tablada el próximo 15 de abril y las autoridades del departamento y nacionales alistan los actos protocolares, la entrega de obras y proyectos, como es casi una costumbre de todo los años.
En tanto, el Gobierno nacional se reunió con los alcaldes de los diferentes municipios para determinar cuáles serán los “regalos” en el mes aniversario. La alcaldesa de Yunchará y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, indicó que se informará a la población en el transcurso de esta semana cuáles son las sorpresas respecto a los proyectos concurrentes y los compromisos que el presidente Evo Morales tiene para el departamento.
Por ejemplo, en el municipio de Cercado se entregarán una serie de proyectos tanto por parte del Gobierno Municipal como de la Subgobernación. El alcalde, Rodrigo Paz Pereira, indicó que no se trata de regalos “caudillos”, sino de obras concluidas y otras que iniciarán, ya que es parte de la gestión de las autoridades continuar con el desarrollo de todos los sectores.
En los distritos 6 y 7 se entregará un hospital de segundo nivel que atenderá la zona norte de la ciudad. También se continuará el proyecto de los diez puentes alrededor de Tarija para liberar el tráfico vehicular en el casco viejo y conectar diferentes barrios. Los mercados Bolívar y Abaroa debían entregarse en abril, pero “se está a la espera de la decisión del nivel central porque son obras que concurrentes con el Gobierno nacional”, manifestó.
Para el área rural, el Alcalde mencionó que sedará continuidad a los proyectos de agua y riego, además se espera la concreción de una reunión con las autoridades departamentales y nacionales para determinar los gastos que se ejecutan en Cercado. Para el mes de aniversario se espera la coordinación entre los diferentes niveles del Estado.
En el caso de la Subgobernación de Cercado, se planificó la entrega del Patio de Comidas en el campo ferial de San Jacinto, el Centro Multinstitucional en Santa Ana la Vieja y el proyecto del puente de Yesera-Chiguaypolla se encuentra a la espera de la decisión de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). En cuanto a los proyectos para la zona rural de Cercado, se ejecutará el programa de Riego Tecnificado con la entrega de 40 tanques de agua, 1.700.000 bolivianos en tubería hasta la entrada de las parcelas.
“La tubería llega hasta la entrada de sus parcelas y el comunario, el productor, deberá continuar con la tubería. Además estamos entregando 50.000 plantines de frutilla”, informó el subgobernador de Cercado, Johnny Torres.
Entregarán 4 tramos departamentales
En el nivel departamental también existe un cronograma de la entrega e inauguración de varios proyectos. Entre los más importantes se encuentran cuatro tramos carreteros que conectan diferentes puntos de Tarija. Puente Jarkas-Piedra Larga, el camino Matadero-Temporal-San Jacinto; La Choza-San Isidro y el camino de Carachimayo.
En este mes aniversario también se otorgará por segunda vez el Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopet) en el Chaco, el embovedado del Distrito 8, la electrificación del barrio Los Cerezos, la inauguración de la presa de Hornos, las becas a los diferentes municipios y el lanzamiento del proyecto Mi primer Empleo.
Por otro lado, la FexpoTarija formará parte de las actividades del mes aniversario, además de los actos protocolares del 15 de Abril y el desfile de las instituciones, las unidades educativas y las Fuerzas Armadas con la unidades militares acantonadas en la ciudad.
Autoridades e instituciones coinciden en que será la efeméride más política de los últimos años, con temas bandera de reivindicación como la defensa de Tariquía, del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) y de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas).
Para la dirigencia cívica, es necesario cumplir con las necesidades básicas de la población, continuar en la defensa de la autonomía, el fortalecimiento de los servicios de salud y la protección a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, que hoy se intenta irrumpir con exploración petrolera.
[gallery ids="251446,251448"]
En tanto, el Gobierno nacional se reunió con los alcaldes de los diferentes municipios para determinar cuáles serán los “regalos” en el mes aniversario. La alcaldesa de Yunchará y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, indicó que se informará a la población en el transcurso de esta semana cuáles son las sorpresas respecto a los proyectos concurrentes y los compromisos que el presidente Evo Morales tiene para el departamento.
Por ejemplo, en el municipio de Cercado se entregarán una serie de proyectos tanto por parte del Gobierno Municipal como de la Subgobernación. El alcalde, Rodrigo Paz Pereira, indicó que no se trata de regalos “caudillos”, sino de obras concluidas y otras que iniciarán, ya que es parte de la gestión de las autoridades continuar con el desarrollo de todos los sectores.
En los distritos 6 y 7 se entregará un hospital de segundo nivel que atenderá la zona norte de la ciudad. También se continuará el proyecto de los diez puentes alrededor de Tarija para liberar el tráfico vehicular en el casco viejo y conectar diferentes barrios. Los mercados Bolívar y Abaroa debían entregarse en abril, pero “se está a la espera de la decisión del nivel central porque son obras que concurrentes con el Gobierno nacional”, manifestó.
Para el área rural, el Alcalde mencionó que sedará continuidad a los proyectos de agua y riego, además se espera la concreción de una reunión con las autoridades departamentales y nacionales para determinar los gastos que se ejecutan en Cercado. Para el mes de aniversario se espera la coordinación entre los diferentes niveles del Estado.
En el caso de la Subgobernación de Cercado, se planificó la entrega del Patio de Comidas en el campo ferial de San Jacinto, el Centro Multinstitucional en Santa Ana la Vieja y el proyecto del puente de Yesera-Chiguaypolla se encuentra a la espera de la decisión de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). En cuanto a los proyectos para la zona rural de Cercado, se ejecutará el programa de Riego Tecnificado con la entrega de 40 tanques de agua, 1.700.000 bolivianos en tubería hasta la entrada de las parcelas.
“La tubería llega hasta la entrada de sus parcelas y el comunario, el productor, deberá continuar con la tubería. Además estamos entregando 50.000 plantines de frutilla”, informó el subgobernador de Cercado, Johnny Torres.
Entregarán 4 tramos departamentales
En el nivel departamental también existe un cronograma de la entrega e inauguración de varios proyectos. Entre los más importantes se encuentran cuatro tramos carreteros que conectan diferentes puntos de Tarija. Puente Jarkas-Piedra Larga, el camino Matadero-Temporal-San Jacinto; La Choza-San Isidro y el camino de Carachimayo.
En este mes aniversario también se otorgará por segunda vez el Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopet) en el Chaco, el embovedado del Distrito 8, la electrificación del barrio Los Cerezos, la inauguración de la presa de Hornos, las becas a los diferentes municipios y el lanzamiento del proyecto Mi primer Empleo.
Por otro lado, la FexpoTarija formará parte de las actividades del mes aniversario, además de los actos protocolares del 15 de Abril y el desfile de las instituciones, las unidades educativas y las Fuerzas Armadas con la unidades militares acantonadas en la ciudad.
Autoridades e instituciones coinciden en que será la efeméride más política de los últimos años, con temas bandera de reivindicación como la defensa de Tariquía, del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) y de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas).
Para la dirigencia cívica, es necesario cumplir con las necesidades básicas de la población, continuar en la defensa de la autonomía, el fortalecimiento de los servicios de salud y la protección a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, que hoy se intenta irrumpir con exploración petrolera.
[gallery ids="251446,251448"]