Reducen área para Día de Convivencia a solo 35 manzanos
Este domingo 31 de marzo se celebrará el primer “Día de convivencia ciudadana y protección al medio ambiente”, fecha establecida por el Gobierno Municipal mediante la Ley 166 aprobada el 2018. Sin embargo, esa norma se cumplirá parcialmente, ya que la Alcaldía decidió reducir el área...



Este domingo 31 de marzo se celebrará el primer “Día de convivencia ciudadana y protección al medio ambiente”, fecha establecida por el Gobierno Municipal mediante la Ley 166 aprobada el 2018. Sin embargo, esa norma se cumplirá parcialmente, ya que la Alcaldía decidió reducir el área de acción a solo 35 manzanos de la ciudad y disminuyó el tiempo de restricción para el paso vehicular.
El secretario de Medio Ambiente del Municipio, Álvaro Orozco, dijo que esa decisión se coordinó con la Dirección Departamental de Tránsito. “Hemos tenido una reunión y hemos decidido, por diferentes factores, reducir el área de acción de lo que va a ser el Día de la convivencia. Esto debido a que el día miércoles se tiene un paro cívico y se parará todo el flujo vehicular y por tal motivo el día domingo también se pararía el parque vehicular. Por tal razón, el día domingo se va a desarrollar esta actividad pero en un perímetro más reducido”, informó Orozco.
El área de restricción vehicular estará prevista solo para casco viejo de la capital tarijeña, esto quiere decir, que de Norte a Sur será la avenida Cochabamba el límite, desde la calle Ballivián hasta la altura del ex Tenis Club, de ahí continuará por la avenida Potosí hasta la avenida La Paz.
De Este a Oeste, será el límite la avenida La Paz, desde la avenida Potosí hasta el Obelisco, ubicado en la avenida Las Américas. De Sur a Norte será el límite la avenida Las Américas hasta la rotonda de la exterminal, para luego continuar por la avenida Víctor Paz hasta la altura de la calle Ballivián, cerrando el círculo de 35 manzanas donde no ingresarán vehículos.
“Entonces todas estas 35 manzanas del casco viejo tendrá la restricción vehicular. La población debe tomar sus recaudos para esa jornada y evitar ingresar con sus motorizados”, advirtió el director departamental de Tránsito, Víctor Velásquez.
En cuanto al horario, que estaba establecido en una primera instancia de horas 8:00 a horas 16:00, se reducirá 60 minutos en su duración, por tal motivo, las actividades recreativas y de esparcimiento durarán solo hasta las 15.00, momento en que se reestablecerá el flujo vehicular en el área restringida.
Orozco recalcó que los puntos de convivencia y esparcimiento se mantienen según cronograma, siendo estos el Parque Temático, la avenida Víctor Paz desde la rotonda de la exterminal hasta la Fuente de los Deseos, la Plaza Luis de Fuentes y también se habilitarán puntos ecológicos en otras plazas y parques de Tarija.
Las acciones a desarrollarse tienen el fin de promover el desarrollo de actividades deportivas, sociales y medioambientales, por lo que se tendrá la presencia de gimnasios con sus diferentes disciplinas en áreas públicas de la ciudad, como así unidades municipales con diferentes actividades recreativas.
El secretario de Medio Ambiente del Municipio, Álvaro Orozco, dijo que esa decisión se coordinó con la Dirección Departamental de Tránsito. “Hemos tenido una reunión y hemos decidido, por diferentes factores, reducir el área de acción de lo que va a ser el Día de la convivencia. Esto debido a que el día miércoles se tiene un paro cívico y se parará todo el flujo vehicular y por tal motivo el día domingo también se pararía el parque vehicular. Por tal razón, el día domingo se va a desarrollar esta actividad pero en un perímetro más reducido”, informó Orozco.
El área de restricción vehicular estará prevista solo para casco viejo de la capital tarijeña, esto quiere decir, que de Norte a Sur será la avenida Cochabamba el límite, desde la calle Ballivián hasta la altura del ex Tenis Club, de ahí continuará por la avenida Potosí hasta la avenida La Paz.
De Este a Oeste, será el límite la avenida La Paz, desde la avenida Potosí hasta el Obelisco, ubicado en la avenida Las Américas. De Sur a Norte será el límite la avenida Las Américas hasta la rotonda de la exterminal, para luego continuar por la avenida Víctor Paz hasta la altura de la calle Ballivián, cerrando el círculo de 35 manzanas donde no ingresarán vehículos.
“Entonces todas estas 35 manzanas del casco viejo tendrá la restricción vehicular. La población debe tomar sus recaudos para esa jornada y evitar ingresar con sus motorizados”, advirtió el director departamental de Tránsito, Víctor Velásquez.
En cuanto al horario, que estaba establecido en una primera instancia de horas 8:00 a horas 16:00, se reducirá 60 minutos en su duración, por tal motivo, las actividades recreativas y de esparcimiento durarán solo hasta las 15.00, momento en que se reestablecerá el flujo vehicular en el área restringida.
Orozco recalcó que los puntos de convivencia y esparcimiento se mantienen según cronograma, siendo estos el Parque Temático, la avenida Víctor Paz desde la rotonda de la exterminal hasta la Fuente de los Deseos, la Plaza Luis de Fuentes y también se habilitarán puntos ecológicos en otras plazas y parques de Tarija.
Las acciones a desarrollarse tienen el fin de promover el desarrollo de actividades deportivas, sociales y medioambientales, por lo que se tendrá la presencia de gimnasios con sus diferentes disciplinas en áreas públicas de la ciudad, como así unidades municipales con diferentes actividades recreativas.