Gira “Soy Bolivia” pone en escena a 60 bailarines
Serán 60 bailares que pondrán en escena 11 obras clásicas en el marco de la gira nacional “Soy Bolivia” realizada por el Ballet Folclórico de La Paz (Bofopaz). Esta actividad iniciará en Tarija con dos presentaciones, una el 29 y otra el 30 de marzo del 2019 en el Teatro de la Cultura...



Serán 60 bailares que pondrán en escena 11 obras clásicas en el marco de la gira nacional “Soy Bolivia” realizada por el Ballet Folclórico de La Paz (Bofopaz). Esta actividad iniciará en Tarija con dos presentaciones, una el 29 y otra el 30 de marzo del 2019 en el Teatro de la Cultura a partir de las 19.30 horas ambos días.
Este espectáculo mostrará la diversidad cultural boliviana expresada en danza, música y trajes típicos, en un gran despliegue coreográfico de hasta 32 bailarines en escena de manera simultánea. En total reúne a 60 bailarines formados en técnica folklórica y clásica por profesores especializados en cada una de las áreas, además cuenta con 11 obras enmarcadas en imponentes escenografías propuestas por el maestro Víctor Mamani. Éstas cambiarán de acuerdo a la región a la cual se representará en escena.
El vestuario a utilizar muestra la diversidad y sobre todo la creatividad de las distintas culturas bolivianas, por otra parte el trabajo luminotécnico fue elaborado para resaltar la belleza, tanto de movimientos como de trajes y decorados.
Las obras que se presentarán son las siguientes: Raqaypampa, alegría y color, Moxos Religioso, El cumpleaños del Tata, Potosí Eterno, Alegría Camba, Jaira de Corazón, Chuquisacamanta, Tarija, jardín de amor, Diabladápolis, Maravilloso Gran Poder, Tobas de fuego.
Las entradas para el espectáculo tienen un costo de 40 bolivianos y la venta será en el mismo teatro, de 10.00 a 19.30 horas.
El Ballet Folklórico de La Paz realizó 25 giras internacionales y este año en los meses de julio y agosto, tiene prevista una nueva por 6 países europeos: Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, España y Portugal.
Este espectáculo mostrará la diversidad cultural boliviana expresada en danza, música y trajes típicos, en un gran despliegue coreográfico de hasta 32 bailarines en escena de manera simultánea. En total reúne a 60 bailarines formados en técnica folklórica y clásica por profesores especializados en cada una de las áreas, además cuenta con 11 obras enmarcadas en imponentes escenografías propuestas por el maestro Víctor Mamani. Éstas cambiarán de acuerdo a la región a la cual se representará en escena.
El vestuario a utilizar muestra la diversidad y sobre todo la creatividad de las distintas culturas bolivianas, por otra parte el trabajo luminotécnico fue elaborado para resaltar la belleza, tanto de movimientos como de trajes y decorados.
Las obras que se presentarán son las siguientes: Raqaypampa, alegría y color, Moxos Religioso, El cumpleaños del Tata, Potosí Eterno, Alegría Camba, Jaira de Corazón, Chuquisacamanta, Tarija, jardín de amor, Diabladápolis, Maravilloso Gran Poder, Tobas de fuego.
Las entradas para el espectáculo tienen un costo de 40 bolivianos y la venta será en el mismo teatro, de 10.00 a 19.30 horas.
El Ballet Folklórico de La Paz realizó 25 giras internacionales y este año en los meses de julio y agosto, tiene prevista una nueva por 6 países europeos: Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, España y Portugal.