Artistas tarijeños celebran el Día Mundial del Teatro
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, que se recuerda este 27 de marzo, el Colectivo Teatral Tarija, con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Municipio de Cercado, prepara un evento para el disfrute de grandes y pequeños con la realización del primer...



Para celebrar el Día Mundial del Teatro, que se recuerda este 27 de marzo, el Colectivo Teatral Tarija, con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Municipio de Cercado, prepara un evento para el disfrute de grandes y pequeños con la realización del primer encuentro nacional que reúne artistas locales y nacionales.
Tarija será parte de esta celebración con la realización del primer encuentro de teatro denominado “Crujiendo Tablas”, por lo que desde este miércoles se realizarán presentaciones en distintos espacios.
Espectáculos
Las actividades se inician a las 17:00 en la plaza Luis de Fuentes con la presentación del artista callejero el Mimo Garo con su espectáculo de humor, por la noche, a las 19:30, en las instalaciones del Paraninfo Universitario –ubicado en la calle Campero, exfacultad de Derecho- se presentará la obra “Simplemente Rojos” del grupo paceño Tabla Roja, una puesta en escena para toda la familia.
El jueves a las 19:30 será el turno de la obra “Monumentos” del grupo tarijeño Itaú Teatro, el evento será en el Centro Cultural Caretas – ubicado en la calle Suipacha Nro. 958-, una tragicomedia dirigida a todo público. Paralelamente, en el paraninfo universitario, a la misma hora, la compañía de títeres Paralamano, presentará la obra dirigida a los niños “Una ratita presumida”.
Para finalizar el festival se pondrá en escena “El simulador” del grupo La Cuerda Floja, que llegará desde la ciudad de La Paz con una presentación de comedia – ficción para un público mayor a los 13 años. Las entradas tienen un costo de 20 bolivianos y pueden ser adquiridas en los lugares de las presentaciones o pueden ser reservadas al teléfono celular 60275655.
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) que pertenece a la Unesco y desde esa fecha en la mayoría de los puntos cardinales los artistas y trabajadores del teatro organizan múltiples actividades para celebrar la existencia de este noble arte.
Actualmente la entidad está dirigida por Carlos Celdrán. Destacado dramaturgo cubano, director teatral y pedagogo. Es director artístico y general de Argos Teatro, grupo que funda en 1997.
Tarija será parte de esta celebración con la realización del primer encuentro de teatro denominado “Crujiendo Tablas”, por lo que desde este miércoles se realizarán presentaciones en distintos espacios.
Espectáculos
Las actividades se inician a las 17:00 en la plaza Luis de Fuentes con la presentación del artista callejero el Mimo Garo con su espectáculo de humor, por la noche, a las 19:30, en las instalaciones del Paraninfo Universitario –ubicado en la calle Campero, exfacultad de Derecho- se presentará la obra “Simplemente Rojos” del grupo paceño Tabla Roja, una puesta en escena para toda la familia.
El jueves a las 19:30 será el turno de la obra “Monumentos” del grupo tarijeño Itaú Teatro, el evento será en el Centro Cultural Caretas – ubicado en la calle Suipacha Nro. 958-, una tragicomedia dirigida a todo público. Paralelamente, en el paraninfo universitario, a la misma hora, la compañía de títeres Paralamano, presentará la obra dirigida a los niños “Una ratita presumida”.
Para finalizar el festival se pondrá en escena “El simulador” del grupo La Cuerda Floja, que llegará desde la ciudad de La Paz con una presentación de comedia – ficción para un público mayor a los 13 años. Las entradas tienen un costo de 20 bolivianos y pueden ser adquiridas en los lugares de las presentaciones o pueden ser reservadas al teléfono celular 60275655.
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) que pertenece a la Unesco y desde esa fecha en la mayoría de los puntos cardinales los artistas y trabajadores del teatro organizan múltiples actividades para celebrar la existencia de este noble arte.
Actualmente la entidad está dirigida por Carlos Celdrán. Destacado dramaturgo cubano, director teatral y pedagogo. Es director artístico y general de Argos Teatro, grupo que funda en 1997.