XlV Feria del choclo movió más Bs 23.900
El domingo 24 de marzo, en la comunidad de San Jacinto Sud, a 10 kilómetros de la ciudad Tarija, se realizó la XIV Feria del Choclo y sus Derivados, evento que generó un movimiento económico superior a los 23.990 bolivianos. Así lo confirmó la directora de Desarrollo Productivo del Gobierno...



El domingo 24 de marzo, en la comunidad de San Jacinto Sud, a 10 kilómetros de la ciudad Tarija, se realizó la XIV Feria del Choclo y sus Derivados, evento que generó un movimiento económico superior a los 23.990 bolivianos. Así lo confirmó la directora de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal de Cercado, Mariela Canaviri.
Por su parte, Franz Quiroga, técnico de la Unidad de Fortalecimiento Productivo, comentó que participaron más de 37 expositores de diferentes comunidades. Se expusieron alrededor de 249 docenas de choclo y sus transformados, como humintas al horno, asadas, gelatinas, queques, flanes, chirriadas y tortas.
Quiroga mencionó que el Gobierno Municipal está apoyando con diferentes proyectos en el área rural, en esta comunidad se realizaron capacitaciones en transformación de la materia prima, dándole un valor agregado a los productos agrícolas de esta zona.
Matíasa Valencia, productora y miembro del Comité Organizador, dio a conocer las variedades de los choclos expuestos en la feria, como chaparrita, achaczara, amarillo, tupizeño, cochabambino y morocho.
La directora de Desarrollo Productivo concluyó invitando a la población a apoyar a la producción local-tarijeña no solo asistiendo a las ferias, que son una buena oportunidad para adquirir un producto fresco y garantizado, sino también para que la población constate la calidad del producto que le ofrece el productor agrícola de la región.
Por su parte, Franz Quiroga, técnico de la Unidad de Fortalecimiento Productivo, comentó que participaron más de 37 expositores de diferentes comunidades. Se expusieron alrededor de 249 docenas de choclo y sus transformados, como humintas al horno, asadas, gelatinas, queques, flanes, chirriadas y tortas.
Quiroga mencionó que el Gobierno Municipal está apoyando con diferentes proyectos en el área rural, en esta comunidad se realizaron capacitaciones en transformación de la materia prima, dándole un valor agregado a los productos agrícolas de esta zona.
Matíasa Valencia, productora y miembro del Comité Organizador, dio a conocer las variedades de los choclos expuestos en la feria, como chaparrita, achaczara, amarillo, tupizeño, cochabambino y morocho.
La directora de Desarrollo Productivo concluyó invitando a la población a apoyar a la producción local-tarijeña no solo asistiendo a las ferias, que son una buena oportunidad para adquirir un producto fresco y garantizado, sino también para que la población constate la calidad del producto que le ofrece el productor agrícola de la región.