Rojas: El Tesol nos desafía como docentes del CBA
Uno de los profesores destacados del Centro Boliviano Americano (CBA) en Tarija, Franz Juan Rojas Humacata, participó del Congreso Mundial de profesores de inglés denominado Tesol 2019, realizado en Atlanta, Georgia. Una experiencia que, según sus palabras, conforma un nuevo desafío para su...



Uno de los profesores destacados del Centro Boliviano Americano (CBA) en Tarija, Franz Juan Rojas Humacata, participó del Congreso Mundial de profesores de inglés denominado Tesol 2019, realizado en Atlanta, Georgia. Una experiencia que, según sus palabras, conforma un nuevo desafío para su desempeño docente.
“Entre el 11 y el 15 de marzo de este año participé representando al CBA en un evento de talla mundial donde compartimos experiencias sobre las metodologías de enseñanza del idioma inglés, con docentes de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos”, afirmó el teacher Franz, como lo conocen en los siete años que se dedica a la enseñanza del inglés en el CBA en Tarija.
Durante su estadía, el docente logró tener una visión más amplia de la importancia del idioma inglés, su enseñanza, la cultura americana y la práctica de este idioma, así como entablar relaciones con colegas de varios lugares, incluso de los CBA de Santa cruz y La Paz, que también participaron de TESOL 2019.
El CBA es el principal instituto de aprendizaje de idiomas en Tarija, que ha formado a docenas de generaciones además de ofrecer otras experiencias complementarias a la propia formación
Para Franz Rojas, participar de las charlas y conferencias permitieron actualizar sus conocimientos para la enseñanza de la gramática, vocabulario y su aplicación en la vida profesional de los estudiantes de inglés del CBA.
“Uno de los desafíos además de desplegar la enseñanza del inglés con nuevas técnicas, es lograr participar de este Congreso el año 2020 en Denver- Colorado. Mi propósito es que el Centro Boliviano Americano de Tarija tenga una participación activa, unida, fuerte, con respaldo de nuestras autoridades institucionales y académicas en espacios académicos como éste” sostuvo el docente.
Para el CBA la participación de sus docentes en eventos académicos de esta índole son prioritarios para lograr estándares altos para la institución, para lo cual se prevé poder preparar un grupo de profesores con experiencia en participación en congresos de esta magnitud y q los mismos sean expositores el año 2020.
“Entre el 11 y el 15 de marzo de este año participé representando al CBA en un evento de talla mundial donde compartimos experiencias sobre las metodologías de enseñanza del idioma inglés, con docentes de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos”, afirmó el teacher Franz, como lo conocen en los siete años que se dedica a la enseñanza del inglés en el CBA en Tarija.
Durante su estadía, el docente logró tener una visión más amplia de la importancia del idioma inglés, su enseñanza, la cultura americana y la práctica de este idioma, así como entablar relaciones con colegas de varios lugares, incluso de los CBA de Santa cruz y La Paz, que también participaron de TESOL 2019.
El CBA es el principal instituto de aprendizaje de idiomas en Tarija, que ha formado a docenas de generaciones además de ofrecer otras experiencias complementarias a la propia formación
Para Franz Rojas, participar de las charlas y conferencias permitieron actualizar sus conocimientos para la enseñanza de la gramática, vocabulario y su aplicación en la vida profesional de los estudiantes de inglés del CBA.
“Uno de los desafíos además de desplegar la enseñanza del inglés con nuevas técnicas, es lograr participar de este Congreso el año 2020 en Denver- Colorado. Mi propósito es que el Centro Boliviano Americano de Tarija tenga una participación activa, unida, fuerte, con respaldo de nuestras autoridades institucionales y académicas en espacios académicos como éste” sostuvo el docente.
Para el CBA la participación de sus docentes en eventos académicos de esta índole son prioritarios para lograr estándares altos para la institución, para lo cual se prevé poder preparar un grupo de profesores con experiencia en participación en congresos de esta magnitud y q los mismos sean expositores el año 2020.