Venezolanos ingresaron de manera irregular en Tarija
Estas personas habrían ingresado de forma irregular al departamento de Tarija y en las jornadas pasadas pidieron dinero, como "colaboración" a la situación que estuvieran atravesando como extranjeros en el país; además de dar un discurso sobre la política y la crisis en Venezuela,...
Estas personas habrían ingresado de forma irregular al departamento de Tarija y en las jornadas pasadas pidieron dinero, como "colaboración" a la situación que estuvieran atravesando como extranjeros en el país; además de dar un discurso sobre la política y la crisis en Venezuela, informó hoy, la jefa departamental de Migración, Lourdes Aldana.
“Son alrededor de cinco o seis venezolanos que están circulando, además de narrar su situación y dar un discurso, porque están hablando de política, están solicitando dinero”, señaló la funcionaria.
El día lunes en horas de la tarde habrían ingresado al campus universitario de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho para pedir colaboración económica en las aulas de la misma.
Diciendo a los estudiantes que se encontrarían en una situación difícil, que necesitan viajar a la ciudad de La Paz a legalizar papeles para poder trabajar, ya que son profesionales con experiencia y que actualmente estarían alojados en la iglesia San Francisco de la ciudad de Tarija.
Migración aún no los ha identificado, pero realiza gestiones para dar con ellos.
Una situación más extrema ocurrió el pasado domingo por la mañana, cuando al menos 70 efectivos de civil y policías no identificados rodearon la Casa del Migrante en La Paz donde se encontraban alojados extranjeros, en su mayoría venezolanos.
Horas más tarde seis venezolanos fueron deportados y acusados de cometer actos delincuenciales. La Asamblea de Derechos Humanos rechazó este extremo y aseguró todos contaban con situación migratoria regular.
“Son alrededor de cinco o seis venezolanos que están circulando, además de narrar su situación y dar un discurso, porque están hablando de política, están solicitando dinero”, señaló la funcionaria.
El día lunes en horas de la tarde habrían ingresado al campus universitario de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho para pedir colaboración económica en las aulas de la misma.
Diciendo a los estudiantes que se encontrarían en una situación difícil, que necesitan viajar a la ciudad de La Paz a legalizar papeles para poder trabajar, ya que son profesionales con experiencia y que actualmente estarían alojados en la iglesia San Francisco de la ciudad de Tarija.
Migración aún no los ha identificado, pero realiza gestiones para dar con ellos.
Una situación más extrema ocurrió el pasado domingo por la mañana, cuando al menos 70 efectivos de civil y policías no identificados rodearon la Casa del Migrante en La Paz donde se encontraban alojados extranjeros, en su mayoría venezolanos.
Horas más tarde seis venezolanos fueron deportados y acusados de cometer actos delincuenciales. La Asamblea de Derechos Humanos rechazó este extremo y aseguró todos contaban con situación migratoria regular.