Construyen dos plantas de aguas residuales en Yacuiba
El secretario de Coordinación Ejecutiva del municipio de Yacuiba, José Luis García, informó que las aguas residuales de la zona Sur y el Distrito 1 de la ciudad serán tratadas en plantas separadas. Ambas plantas están emplazadas en el barrio 19 de Marzo, pero están separadas y cada una...



El secretario de Coordinación Ejecutiva del municipio de Yacuiba, José Luis García, informó que las aguas residuales de la zona Sur y el Distrito 1 de la ciudad serán tratadas en plantas separadas. Ambas plantas están emplazadas en el barrio 19 de Marzo, pero están separadas y cada una cumplirá funciones específicas.
“La planta de tratamiento de aguas residuales para la zona sur de Yacuiba se encuentra a más de 100 metros de la planta que se está construyendo exclusivamente para el Distrito 1”, explicó.
García junto al representante de la empresa contratista y el superintendente de obra llegó ayer hasta el barrio 19 de Marzo, donde realizó una inspección, pudiendo evidenciar que la planta de tratamiento para la zona Sur de Yacuiba entró a la recta final de su construcción, por lo que anunció que será entregada por el alcalde Ramiro Vallejos, a finales del mes de abril.
“Queremos dejar en claro, que ninguna gota de agua residual de la zona Sur de Yacuiba irá a parar a la otra planta de tratamiento que se está construyendo exclusivamente para el Distrito 1, en ese sentido los vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo deben quedarse tranquilos y más bien apoyar para que su planta de tratamiento se continúe construyendo”, enfatizó.
Dijo que el Gobierno Municipal necesita terminar de construir la planta de tratamiento para el Distrito 1. El objetivo es que del 100 por ciento de contaminación que existe actualmente se logre bajar al 2 por ciento, tomando en cuenta, que actualmente las aguas residuales que se generan desde cada domicilio son vertidas sin ninguna clase de tratamiento directamente a la Quebrada Internacional.
“Con la planta de tratamiento vamos a evitar la contaminación del medio ambiente, de las aguas subterráneas y precautelaremos la salud pública, previniendo una serie de enfermedades a las que podrían estar expuestos los vecinos del Distrito 1. Nuestro Alcalde está enfocado a brindar condiciones para el vivir bien como lo establece la Constitución Política del Estado”, complementó.
A su turno Alejandro Ávila, superintendente de las obras en construcción, ratificó técnicamente que las plantas de tratamiento están separadas una de la otra. Sostuvo que están destinadas a generar bienestar tanto para los vecinos de la zona sur de Yacuiba y del Distrito 1, en esas circunstancias, expresó que están trabajando para brindar un servicio básico de gran necesidad.
“La planta de tratamiento de aguas residuales para la zona sur de Yacuiba se encuentra a más de 100 metros de la planta que se está construyendo exclusivamente para el Distrito 1”, explicó.
García junto al representante de la empresa contratista y el superintendente de obra llegó ayer hasta el barrio 19 de Marzo, donde realizó una inspección, pudiendo evidenciar que la planta de tratamiento para la zona Sur de Yacuiba entró a la recta final de su construcción, por lo que anunció que será entregada por el alcalde Ramiro Vallejos, a finales del mes de abril.
“Queremos dejar en claro, que ninguna gota de agua residual de la zona Sur de Yacuiba irá a parar a la otra planta de tratamiento que se está construyendo exclusivamente para el Distrito 1, en ese sentido los vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo deben quedarse tranquilos y más bien apoyar para que su planta de tratamiento se continúe construyendo”, enfatizó.
Dijo que el Gobierno Municipal necesita terminar de construir la planta de tratamiento para el Distrito 1. El objetivo es que del 100 por ciento de contaminación que existe actualmente se logre bajar al 2 por ciento, tomando en cuenta, que actualmente las aguas residuales que se generan desde cada domicilio son vertidas sin ninguna clase de tratamiento directamente a la Quebrada Internacional.
“Con la planta de tratamiento vamos a evitar la contaminación del medio ambiente, de las aguas subterráneas y precautelaremos la salud pública, previniendo una serie de enfermedades a las que podrían estar expuestos los vecinos del Distrito 1. Nuestro Alcalde está enfocado a brindar condiciones para el vivir bien como lo establece la Constitución Política del Estado”, complementó.
A su turno Alejandro Ávila, superintendente de las obras en construcción, ratificó técnicamente que las plantas de tratamiento están separadas una de la otra. Sostuvo que están destinadas a generar bienestar tanto para los vecinos de la zona sur de Yacuiba y del Distrito 1, en esas circunstancias, expresó que están trabajando para brindar un servicio básico de gran necesidad.