Hospital de Bermejo habilita sala para enfermos de dengue
En el municipio de Bermejo se realizó una inspección al Hospital Virgen de Chaguaya, esto con el fin de verificar el funcionamiento de una sala exclusiva para pacientes con dengue, así también para constatar el aumento de personal médico que ayude a atender la epidemia que azota a ese ciudad...



En el municipio de Bermejo se realizó una inspección al Hospital Virgen de Chaguaya, esto con el fin de verificar el funcionamiento de una sala exclusiva para pacientes con dengue, así también para constatar el aumento de personal médico que ayude a atender la epidemia que azota a ese ciudad fronteriza. La requisa estuvo dirigida por el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Daniel Carvajal.
“El día de hoy visitamos el Hospital, hemos inspeccionado el espacio donde se ha implementado una sala exclusiva para atender a pacientes con dengue, considerando la epidemia que se está dando en Bermejo en donde se están agotando todos los esfuerzos”, informó Carvajal.
El Asambleísta explicó que la sala fue adaptada exclusivamente para estos pacientes que están sufriendo con esta epidemia que se expandió a lo largo y ancho del municipio fronterizo. Carvajal destacó las gestiones realizadas por el Comité Cívico de Bermejo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).
Resaltó que se haya podido cumplir con los compromisos asumidos y la unidad que existió al momento de ejecutar un plan de acción conjunto con diversas instituciones en el afán de combatir esa epidemia.
Específicamente en el tema de recursos humanos, Carvajal sostuvo que existe satisfacción, aunque reconoce que aún existe trabajo por hacer. “Hay la predisposición de realizar acciones que vayan a favorecer a la población”.
Según datos del Sedes, en Bermejo se registraron 243 casos confirmados y 1.105 sospechosos de dengue. Se estima que la causa principal sería la acumulación de agua que hace la población, debido precisamente a la falta del líquido elemento en la zona y a la falta de cuidado con el control del vector en los hogares.
“El día de hoy visitamos el Hospital, hemos inspeccionado el espacio donde se ha implementado una sala exclusiva para atender a pacientes con dengue, considerando la epidemia que se está dando en Bermejo en donde se están agotando todos los esfuerzos”, informó Carvajal.
El Asambleísta explicó que la sala fue adaptada exclusivamente para estos pacientes que están sufriendo con esta epidemia que se expandió a lo largo y ancho del municipio fronterizo. Carvajal destacó las gestiones realizadas por el Comité Cívico de Bermejo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).
Resaltó que se haya podido cumplir con los compromisos asumidos y la unidad que existió al momento de ejecutar un plan de acción conjunto con diversas instituciones en el afán de combatir esa epidemia.
Específicamente en el tema de recursos humanos, Carvajal sostuvo que existe satisfacción, aunque reconoce que aún existe trabajo por hacer. “Hay la predisposición de realizar acciones que vayan a favorecer a la población”.
Según datos del Sedes, en Bermejo se registraron 243 casos confirmados y 1.105 sospechosos de dengue. Se estima que la causa principal sería la acumulación de agua que hace la población, debido precisamente a la falta del líquido elemento en la zona y a la falta de cuidado con el control del vector en los hogares.