• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sin Ley Electoral, los comicios de 2020 los convocará la ALP

Si la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no agiliza la aprobación de la Ley de Régimen Electoral, los comicios de 2020 los convocará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); y a juzgar por el número de artículos que aún faltan revisar y su relevancia que significará un...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 12/03/2019 00:07
Sin Ley Electoral, los comicios de 2020 los convocará la ALP
Sesion Asamblea 1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Si la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no agiliza la aprobación de la Ley de Régimen Electoral, los comicios de 2020 los convocará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); y a juzgar por el número de artículos que aún faltan revisar y su relevancia que significará un debate en el pleno, es el camino más evidente.

Queda claro que la anterior normativa no podrá ser aplicada porque corresponde a un marco legal pasado, previo a la promulgación del Estatuto Autonómico Departamental de Tarija, y de una u otra manera se deberá emplear una ley electoral que trace los límites del proceso que determinará la elección de autoridades departamentales y municipales.

“Hay temor en entrar al tema de los subgobernadores. Hay temor en entrar al tema de los asambleítas, pero en algún momento tenemos que tomar decisiones sobre estas problemáticas y las normas que están vigentes en el país son suficientes elementos para dirimir estos temas”, sostuvo el asambleísta, Mauricio Lea Plaza.

La ALDT aprobó 11 de 63 artículos de la Ley Electoral en su estación a detalle y ahí se mantiene hasta ahora. No hubo avances significativos y los plazos para la convocatoria a las elecciones nacionales corren.

La Comisión de Concertación no estableció nuevas reuniones para trabajar en la normativa, de tal manera que no acordaron nuevos consensos, explicó el asambleísta, Mauricio Lea Plaza. “De nuevo estamos entrando en una etapa de incertidumbre y de prórroga al tratamiento de la Ley que no le hace bien generar certidumbre en lo que pasará con las próximas autoridades”, sostuvo.

Sin embargo, Lea Plaza explicó que no le corresponde a la ALP porque no es una competencia del Gobierno Nacional legislar al departamento, sino al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de una reglamentación.

En contraparte, la secretaria de la ALDT, Sara Armella, garantizó que la Ley Electoral será aprobada a tiempo. Este jueves retomarán su tratamiento en el pleno según la agenda establecida para la presente semana. “No fue responsabilidad de la bancada del MAS (Movimiento Al Socialismo). Nosotros hubiésemos querido aprobar la normativa de manera consensuada con todas las bancadas. Se tuvo problemas con el tema de la Región Autónoma del Chaco y esperamos llegar a un consenso esta vez”, indicó.

Los conflictos que paralizaron a finales de la gestión la Ley Electoral estuvieron relacionados con la elección de las autoridades seccionales de la Región Autónoma, además de la posibilidad de reducir el número de escaños de acuerdo a la cantidad de población que preocupó a Villa Montes y Caraparí.

Los chaqueños se negaron a establecer diálogo con el Legislativo departamental, así como también a rendir cuentas ante el pleno de la gestión pasada.

Los temas pendientes en la Ley Electoral son en efecto los que causaron mayor polémica. El número de asambleístas de acuerdo a población y la elección o asignación de subgobernadores. En el primer punto existe la propuesta que establece la elección de los asambleístas por circunscripción única departamental o por circunscripciones provinciales o regionales.


Autonomía regional vs autonomía departamental


En la última sesión de la pasada semana se puso en agenda el informe de gestión 2018 de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Región Autónoma del Chaco, José Quecaña, que fue postergado por su persona. Esta acción imprevista molestó al pleno de la Asamblea y visibilizó, una vez más, el problema estructural en la relación de la autonomía departamental y la autonomía regional.

“Este no es un tema coyuntural que hace al informe. Es un tema que esta relacionado con las leyes que se aprueban, con la relación institucional entre estas dos autonomías que requiere de un debate y consenso pleno. Hemos recomendado la necesidad de establecer un espacio de trabajo con la autonomía regional para esclarecer varios temas”, sostuvo Lea Plaza.


Opositores piden agilizar ley, MAS asegura su aprobación




[caption id="attachment_220986" align="alignleft" width="300"] Sara Armella, secretaria de la ALDT[/caption]

“No fue responsabilidad de la bancada del MAS (Movimiento Al Socialismo). Nosotros hubiésemos querido aprobar la normativa de manera consensuada con todas las bancadas. Se tuvo problemas con el tema de la Región Autónoma del Chaco y esperamos llegar a un consenso esta vez”.

 

[caption id="attachment_66793" align="alignright" width="300"] Mauricio Lea Plaza, asambleísta[/caption]

“Hay temor en entrar al tema de los subgobernadores. Hay temor en entrar al tema de los asambleístas, pero en algún momento tenemos que tomar decisiones sobre estas problemáticas y las normas que están vigentes en el país son suficientes elementos para dirimir estos temas”.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Nacionales
  • #ALP
  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS