Organizan la caravana “Culturas Andariegas”
Con motivo de celebrar el carnaval, el sábado se realizará desde las 09.30 la caravana artística, denominada “Culturas Andariegas” y cuyo objetivo es visitar y conocer los distintos espacios artísticos que promueven estas actividades lúdicas de manera auto gestionada en beneficio de la...



Con motivo de celebrar el carnaval, el sábado se realizará desde las 09.30 la caravana artística, denominada “Culturas Andariegas” y cuyo objetivo es visitar y conocer los distintos espacios artísticos que promueven estas actividades lúdicas de manera auto gestionada en beneficio de la sociedad.
El evento organizado por el colectivo CulturaViva Comunitaria Tarija invita a la población en general a participar de esta actividad cuyo programa contempla brindar momentos de esparcimiento, baile, música, teatro, cerámica y exposiciones.
La concentración y partida será desde el Centro Vultural “Joa”, ubicado detrás del surtidor Agrupa en el barrio Panamericano, en la hora antes señalada, luego se visitará a las 11.00 “Ñandereko” en el Parque de las Flores, para luego dirigirse a las 14.30 al Paraninfo Universitario, en la calle Campero entre Domingo Paz y Bolívar.
A las 15.30 será el turno de la Casa CreArt que está en la Daniel Campos entre Corrado y Cochabamba, posteriormente se irá a “Barro Colorado”, en la plaza Tercera Orden Franciscana, para finalizar a las 18.00 en “Yembatirenda”, calle Harrington esquina Gustavo Medina.
La Cultura Viva Comunitaria busca la recuperación histórica y la práctica colectiva del arte, basadas en la paz, la solidaridad y la cooperación para la construcción de una nueva sociabilidad, indica la nota de prensa institucional.
Recuerda que en los últimos 20 años comenzó a darse un nuevo proceso de reconocimiento entre experiencias de la cultura viva comunitaria, para encontrarse en ámbitos de construcción colectiva como las distintas ediciones del Foro Social Mundial. En este sentido, los movimientos sociales comenzaron a pensar que otro mundo es posible, a imaginarlo y a intentar plasmarlo.
El evento organizado por el colectivo CulturaViva Comunitaria Tarija invita a la población en general a participar de esta actividad cuyo programa contempla brindar momentos de esparcimiento, baile, música, teatro, cerámica y exposiciones.
La concentración y partida será desde el Centro Vultural “Joa”, ubicado detrás del surtidor Agrupa en el barrio Panamericano, en la hora antes señalada, luego se visitará a las 11.00 “Ñandereko” en el Parque de las Flores, para luego dirigirse a las 14.30 al Paraninfo Universitario, en la calle Campero entre Domingo Paz y Bolívar.
A las 15.30 será el turno de la Casa CreArt que está en la Daniel Campos entre Corrado y Cochabamba, posteriormente se irá a “Barro Colorado”, en la plaza Tercera Orden Franciscana, para finalizar a las 18.00 en “Yembatirenda”, calle Harrington esquina Gustavo Medina.
La Cultura Viva Comunitaria busca la recuperación histórica y la práctica colectiva del arte, basadas en la paz, la solidaridad y la cooperación para la construcción de una nueva sociabilidad, indica la nota de prensa institucional.
Recuerda que en los últimos 20 años comenzó a darse un nuevo proceso de reconocimiento entre experiencias de la cultura viva comunitaria, para encontrarse en ámbitos de construcción colectiva como las distintas ediciones del Foro Social Mundial. En este sentido, los movimientos sociales comenzaron a pensar que otro mundo es posible, a imaginarlo y a intentar plasmarlo.