Compadres y el 21F se expresaron en Tarija
[caption id="attachment_239495" align="alignright" width="225"] Torta de Compadres[/caption] Pese a que el Comité Cívico de Tarija, convocó a una marcha por el respeto a los resultados del Referéndum del 21 de febrero en 2016, para el pasado miércoles 20 por la tradicional festividad de...



[caption id="attachment_239495" align="alignright" width="225"] Torta de Compadres[/caption]
Pese a que el Comité Cívico de Tarija, convocó a una marcha por el respeto a los resultados del Referéndum del 21 de febrero en 2016, para el pasado miércoles 20 por la tradicional festividad de Compadres; diferentes plataformas, se movilizaron el día de ayer afirmando que “el deber está primero”.
La diputada, Lorena Gareca, expresó que en el marco de una alianza con la plataforma denominada “Bolivia Dijo No”, hubo falta de coordinación con el Comité Cívico de Tarija y que no “coinciden” en cuanto a creencias.
“Creemos que el 21 de febrero es una fecha histórica para todos los bolivianos. Hoy (ayer), en sintonía con todo el país, debemos estar presentes para recordarle al Movimiento al Socialismo (MAS) que Bolivia no es Venezuela”, argumentó.
Gareca, señaló que pese a la división que surgió en cuanto a las movilizaciones del Comité Cívico de Tarija y las plataformas, aún se busca la unidad y que lo que se quiere generar, es la concordancia con el país.
Por otra parte, el integrante del Comité Cívico de Tarija, Wilfredo Vidal, recalcó que a partir de la fecha, realizarán cientos de movilizaciones e invitó a “todos los activistas” a sumarse de las actividades para hacer respetar los resultados del 21F.
Recolectan firmas
El representante de las plataformas por el 21F, Marcelo Bass Werner, indicó que se encuentran recolectando firmas en libros notariados para luego enviarlos a Brasil y Colombia.
“Cuando se hizo la Constitución Política del Estado, existió una garantía internacional y a estos países les tocó ser garantes de nuestra constitución, por eso, esta es una obligación que ellos tienen, esta es una cuestión jurídica y no política”, dijo.
Pese a que el Comité Cívico de Tarija, convocó a una marcha por el respeto a los resultados del Referéndum del 21 de febrero en 2016, para el pasado miércoles 20 por la tradicional festividad de Compadres; diferentes plataformas, se movilizaron el día de ayer afirmando que “el deber está primero”.
La diputada, Lorena Gareca, expresó que en el marco de una alianza con la plataforma denominada “Bolivia Dijo No”, hubo falta de coordinación con el Comité Cívico de Tarija y que no “coinciden” en cuanto a creencias.
“Creemos que el 21 de febrero es una fecha histórica para todos los bolivianos. Hoy (ayer), en sintonía con todo el país, debemos estar presentes para recordarle al Movimiento al Socialismo (MAS) que Bolivia no es Venezuela”, argumentó.
Gareca, señaló que pese a la división que surgió en cuanto a las movilizaciones del Comité Cívico de Tarija y las plataformas, aún se busca la unidad y que lo que se quiere generar, es la concordancia con el país.
Por otra parte, el integrante del Comité Cívico de Tarija, Wilfredo Vidal, recalcó que a partir de la fecha, realizarán cientos de movilizaciones e invitó a “todos los activistas” a sumarse de las actividades para hacer respetar los resultados del 21F.
Recolectan firmas
El representante de las plataformas por el 21F, Marcelo Bass Werner, indicó que se encuentran recolectando firmas en libros notariados para luego enviarlos a Brasil y Colombia.
“Cuando se hizo la Constitución Política del Estado, existió una garantía internacional y a estos países les tocó ser garantes de nuestra constitución, por eso, esta es una obligación que ellos tienen, esta es una cuestión jurídica y no política”, dijo.