• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Apuntan a crisis del agua como un desencadenante del dengue

La epidemia del dengue en Bermejo aún no se ha frenado, los casos positivos y sospechosos siguen en ascenso. Desde el sector salud se apunta a que esta patología, en parte, se acentuó con fuerza por la crisis del agua potable ocurrida en esa región entre diciembre de 2018 y enero 2019. En el...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 21/02/2019 00:31
Apuntan a crisis del agua como un desencadenante del dengue
Dengue
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La epidemia del dengue en Bermejo aún no se ha frenado, los casos positivos y sospechosos siguen en ascenso. Desde el sector salud se apunta a que esta patología, en parte, se acentuó con fuerza por la crisis del agua potable ocurrida en esa región entre diciembre de 2018 y enero 2019. En el sentido de que la población empezó a acumular el recurso hídrico en turriles y otros recipientes, los cuales se convirtieron en los criaderos del mosquito trasmisor del mal.

Según registro epidemiológico, el año 2018 Bermejo no registró ningún paciente con esa enfermedad, los anteriores años el número de personas con dengue tampoco fue significativo. Pero como Bermejo permaneció sin agua potable por más de una semana, la gente se vio obligada a conseguir el recurso hídrico de otras fuentes, incluso almacenar el agua de la lluvia  en turriles, baldes y otros recipientes que lo dejaban al aire libre. Entonces, eso convirtió en el perfecto foco de criadero del mosquito Aedes Aegyti.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Magne,  explicó que uno de los principales factores de riesgo, para la proliferación del dengue, es acumular agua  al aire libre por varios días, porque ahí es lugar preferido por los vectores para reproducirse.

“Si en los domicilios se tiene agua por más de una semana, los mosquitos  se acumulan ahí y solo es necesario una lluvia para que los huevos se abran, por lo que en siete o diez días más, la cantidad de mosquitos será igual o superior a la que se tenía antes de  fumigar-comentó el galeno- Como en esa localidad hay una gran población que no es inmune a la enfermedad, los casos irán incrementando la próxima semana”.

El último reporte del Sedes muestra que a la fecha se tiene 166 casos confirmados por laboratorio, además de una persona fallecida, de quien aún no se sabe qué tipo de virus del dengue portaba, porque hay cuatro, unos más peligrosos que otros.  De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, hasta el 18 de febrero se tenía  711 casos positivos de la enfermedad en el país.

En el caso de Cercado Tarija ya se tiene un caso positivo, se trata de un paciente que adquirió el mal en Bermejo pero se enfermo en la ciudad capital del departamento.

Magne dice en Tarija no hay riesgo de tener un caso autóctono de dengue, porque las condiciones climáticas para sobrevivencia del mosquito trasmisor no están dadas. Mientras que el responsable de la Unidad de Riesgos del Sedes, Felipe Gonzales, ve necesario activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para eliminar los vectores y sus criaderos. Con ello reducir el riesgo de un brote de la enfermedad en la ciudad, porque mediante evaluación entomológica, ya se detectó la presencia del Aedes Aegyti.

La responsable del programa nacional de Dengue, Carla Romero, explicó que el Gobierno Nacional cubre los costos para el examen que identifica casos de dengue; establecido en 150 bolivianos desde enero. Hasta el momento se realizaron 1.500 diagnósticos gratuitos.

“Tenemos 16 laboratorios donde el diagnostico es gratuito y están ubicados en La Paz, Santa Cruz, Beni, Cochabamba, Pando, Tarija y Chuquisaca. El Estado también cubre los gastos de reactivos (muestras de pacientes) que son referidos al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop)”, explicó la funcionaria.

En Bermejo se concluyó la primera etapa de fumigación espacial. En el trascurso de esta semana se iniciará una segunda. También se hará una campaña de eliminación de criaderos del vector, porque cuando se hace la fumigación solo se mata a los mosquitos adultos.

El control del dengue en Bermejo continúa


Marcelo Magne

Si en los domicilios se tiene agua por más de una semana, los mosquitos  se acumulan ahí y solo es necesaria una lluvia para que los huevos se abran, por lo que en siete o diez días más, la cantidad de mosquitos será igual o superior a la que se tenía antes de hacer una  fumigación.

Carla Romero

Tenemos 16 laboratorios donde el diagnostico es gratuito. Están ubicados en La Paz, Santa Cruz, Beni, Cochabamba, Pando, Tarija y Chuquisaca. El Estado también cubre los gastos de reactivos (muestras de pacientes) que son referidos al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 15/02/2025
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS