• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plantean aumentar cobertura del SOAT a 35.000 bolivianos

Los chóferes plantean que la cobertura del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) suba de 24.000 a 35.000 bolivianos, porque el actual monto no alcanza para cubrir los gastos médicos de los pacientes. Desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) corroboran esta situación...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 19/02/2019 00:24
Plantean aumentar cobertura del SOAT a 35.000 bolivianos
ROBERTO BALDIVIEZO (1)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los chóferes plantean que la cobertura del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) suba de 24.000 a 35.000 bolivianos, porque el actual monto no alcanza para cubrir los gastos médicos de los pacientes. Desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) corroboran esta situación y también ven necesario hacer ese ajuste.

El ejecutivo de la Federación Departamental del Transporte de Tarija 15 de Abril, Damián Castillo, sostuvo que esta determinación es una posición que asumió todo su gremio a nivel nacional, por lo cual adelantaron algunas conversaciones con legisladores nacionales, pero que a la fecha no surtió efecto.

En ese sentido, el dirigente manifestó que volverán a insistir en esta temática, de no ser escuchados, definirán medidas de presión para lograr su cometido. La propuesta que tienen, es que mínimamente se suba el monto de cobertura a 35.000 bolivianos. Además, en la actualidad el seguro no quiere cubrir los gatos de compra de pernos u otros equipos similares que se necesita para las cirugías.

“Tenemos varios compañeros que sufrieron accidentes y gastaron casi el doble de lo que en la actualidad cubre SOAT -comentó Castillo- es necesario y urgente que suba el monto. Si bien cuando una persona fallece, el seguro da otro monto, pero la cosas es salvar la vida de las personas, para eso se necesita más dinero”.

El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, también ve que es necesario que haya un ajuste, en el sentido de subir el monto de la cobertura, porque en la actualidad, el monto de los 24 mil bolivianos no es suficiente. Por lo tanto, los legisladores tienen que trabajar en ello de manera urgente.

El médico puso como ejemplo que solo un sujetador de columna cuesta 30.000 bolivianos, al margen de los gastos que se necesita para la operación y demás aspectos.

El galeno explicó que cuando un paciente sufrió un accidente de tránsito y se agotó el monto de los 24.000 bolivianos, por lo general es el paciente el que cubre los demás gastos que se generan para su recuperación. En algunos casos, el dueño de la movilidad en acuerdo con el accidentado, ayuda a pagar los gastos que se generan después.

“Eso es muy bajo, se tiene que cambiar a lo mejor subir un poco el costo de póliza pero se tiene que mejorar ese aspecto. Además, la misma ley dice que un paciente por accidente de tránsito tiene que ser cubierto por el SOAT, no puede entrar en otra categoría -comentó Baldivieso- si tengo mi seguro en la Caja Nacional de Salud (CNS), que es donde aporto, y sufro un accidente no me cubre la Caja sino el SOAT, hasta que termine el monto de tope”.

El médico manifestó que tienen buena relación con la aseguradora UNIVida, los pagos son rápidos, pero el problema es el monto, porque luego la gente cree que hospital no quiere atenderlos, cuando en realidad el seguro ya no se hace cargo de los demás gastos.

Según el director de Tránsito, Víctor Velásquez, a la fecha el 51 por ciento de los propietarios de automóviles adquirieron el SOAT. El objetivo es llegar a finales de febrero con el 75 por ciento de cobertura. Los controles para ello continúan en distintos horarios y puntos de la ciudad.

Al margen de los 24.000 bolivianos, el seguro también indemniza con 22.000 bolivianos a las familias de las personas fallecidas o que hayan quedado con invalidez permanente.

Los costos de la póliza del  SOAT son diferenciados, depende del tipo de vehículo y del uso que se le da. El seguro para un automóvil particular cuesta 87 bolivianos y uno para su uso público cuesta 120.Los precios se mantienen desde el año 2017.

Monto de la cobertura del SOAT no es suficiente 

Damián Castillo

Tenemos varios compañeros que sufrieron accidentes y gastaron casi el doble de lo que en la actualidad cubre SOAT. Es necesario y urgente que suba el monto. Si bien cuando una persona fallece, el seguro da otro monto, pero la cosas es salvar la vida de las personas, para eso se necesita más dinero 

Roberto Baldivieso

La cobertura es muy baja, se tiene cambiar, a lo mejor subir un poco el costo de póliza pero se tiene que mejorar ese aspecto. Además, la misma ley dice que un paciente por accidente de tránsito tiene que ser cubierto por el SOAT, no puede entrar en otra categoría con otro seguro.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Soat
  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS