• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Colapsan centros de Salud por casos de dengue en Bermejo

Los establecimientos de salud están colapsados por la epidemia del dengue en Bermejo. La campaña general de limpieza no fue suficiente para frenar ese mal, por lo cual preparan una minga. Con esa actividad se prevé paralizar las instituciones, cerrar mercados, entre otros, para que toda la...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 15/02/2019 00:24
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los establecimientos de salud están colapsados por la epidemia del dengue en Bermejo. La campaña general de limpieza no fue suficiente para frenar ese mal, por lo cual preparan una minga. Con esa actividad se prevé paralizar las instituciones, cerrar mercados, entre otros, para que toda la población se dedique a eliminar los focos de infección casa por casa.

El domingo 10 de febrerose recogió 1.700 toneladas de basura en Bermejo, pero aún amerita hacer un esfuerzo más para eliminar al mosquito Aedes Aegyti, que es el trasmisor de esa enfermedad.

La responsable de la Red de Salud de Bermejo, Ángela Inda Alfaro, explicó que en la actualidad el diagnóstico clínico por nexo epidemiológico. Eso significa que si en una casa hay un paciente confirmado por dengue y otra persona, dentro de los 200 metros también presenta síntomas, el médico lo da como positivo, ya no es necesario realizar la prueba para confirmar el caso.

Es por ello que la funcionaria sostiene que se tiene muchaafluencia de pacientes, se reparten entre 20 a 30 fichas por día.Además, como se notificó a la población que a los primeros síntomas acudan a los establecimientos, hace que haya una saturación.

En ese sentido, lamédico vaticina que las cifras todavía se incrementarán. Cuando el descenso empiece, por las acciones de control que realizan, recién se deshabilitará el nexo epidemiológico.

El técnico de la Red de Salud, Jimmy Huanca, explicó que cuando se está en epidemia por dengue, la normativa indica que se debe trabajarmediante el tipo de diagnóstico que explicó Inda. Sucede que diagnosticar un paciente cuesta 2.000 bolivianos mediante laboratorio, y en epidemia es bastante costoso cubrir esos gastos. Además por el tiempo que conlleva hacer el procesamiento, el personal necesita trabajar toda la mañana, parte de la tarde y no solo es una muestra, sino varias.

El funcionario manifestó que los seis centros de salud de primer nivel trabajan de 07.00 de la mañana hasta las 20:00horas. En ese sentido, garantizan la atención de las personas que acuden para hacerse atender.

Sobre la muerte de una persona de 37 años a causa de esa enfermedad, Huanca manifestó que aún se espera el estudio de la serología, la que dirá qué tipo de virus era, porque hay cuatro. Es necesario conocer eso porque en Bermejo circulaba el dengue 1, el más leve, “pero si probablemente se tiene el tipo 2, que es severo tendríamos que alarmarse. El tema es que si una enfermedad crea decesos en nuestro municipio, tiene que llamar la atención a todos”.

El Gobierno Municipal junto a autoridades de salud, hasta horas de la noche del 13 de febrero, estaban reunidos para programar una minga. Es actividad consiste en una movilización social que involucra a todas la ciudadanía, instituciones públicas y privadas. De manera que todos se enfoquen en ingresar casa por casa para eliminar los criaderos de mosquitos, que son todos los recipientes que acumulan agua al descubierto. La fecha exacta no se la tenía definida, pero que con seguridad será la próxima semana.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) envió 15 personas como personal técnico para que puedan trabajar por diez días más en el municipio fronterizo. Mientras, el Ministerio de Salud envió máquinas portátiles para la fumigación de los domicilios, tanto dentro como fuera de las viviendas.

La responsable de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, sabe que las lluvias ayudarán a que se prolifere más el mosquito trasmisor, por lo cual las acciones de control deben continuar con mayor intensidad.

Control

[caption id="attachment_29113" align="alignleft" width="300"] Mosquito transmisor del dengue[/caption]

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), el mosquito Aegypti utiliza como criaderos multitud de espacios reducidos, tanto artificiales como naturales. En algunos recipientes artificiales proliferan cantidades de vectores adultos, mientras que otros resultan menos productivos. Por tanto, los esfuerzos por controlarlos se dirige a aquellos hábitats que sean más productivos y, en consecuencia, más importantes desde el punto de vista epidemiológico.

Esta organización indica que todos los plaguicidas son tóxicos en cierta medida, por lo que, al usarlos debe respetarse las medidas de precaución: en particular, deben ser manejados con cuidado, respetar las normas de seguridad laboral para quienes los usan y aplicarlos de forma apropiada.

Síntomas

Los síntomas del dengue son una fiebre elevada (40 grados centígrados) acompañada de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 15/02/2025
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS