Sedes intervino administración del Hospital de Bermejo
Ante los conflictos suscitados en el Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) intervino la administración. En la actualidad se desarrollan auditorias, conforme a los resultados, se seguirán los procesos a los que estén implicados. En la primera...



Ante los conflictos suscitados en el Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) intervino la administración. En la actualidad se desarrollan auditorias, conforme a los resultados, se seguirán los procesos a los que estén implicados.
En la primera quincena de enero 11 trabajadores de ese nosocomio renunciaron de manera colectiva, como el responsable de farmacia, de cirugía, gestión de calidad, transporte, emergencia, anestesiología, pediatría, ginecología, medicina interna, cocina y lavandería, según la médico Estela Castro, quien denunció un manoseo político del personal.
En ese sentido, el director del Sedes, Paúl Castellanos, sostuvo que lograron normalizar la atención del hospital. Hubo un administrador que estaba observado porque tenía denuncias. Es así que iniciaron los procesos correspondientes. En caso de establecerse indicios de responsabilidad al comprobarse las denuncias, se darán sanciones.
El funcionario dijo que todavía no puede emitir juicios de valor porque está en curso una auditoría, pues hay que esperar los resultados. Se trata de un solo funcionario, a quien se le apartó del cargo. Se puso una nueva administradora interina para darle continuidad al hospital, por el trabajo que se tiene que realizar.
“Es cierto que la mayoría del personal (60%) es a contrato, los cuales fenecen a fin de año y no hay personal en los primeros meses-comentó Castellanos-. Nosotros estamos pidiendo al Ministerio de Salud, ellos se comprometieron en reforzar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) con recursos humanos, entonces iría a paliar esa situación. Hace dos años que no nos llega ni un ítem del Gobierno”.
[caption id="attachment_65394" align="aligncenter" width="300"] Paul Castellanos, director del Sedes[/caption]
En la primera quincena de enero 11 trabajadores de ese nosocomio renunciaron de manera colectiva, como el responsable de farmacia, de cirugía, gestión de calidad, transporte, emergencia, anestesiología, pediatría, ginecología, medicina interna, cocina y lavandería, según la médico Estela Castro, quien denunció un manoseo político del personal.
En ese sentido, el director del Sedes, Paúl Castellanos, sostuvo que lograron normalizar la atención del hospital. Hubo un administrador que estaba observado porque tenía denuncias. Es así que iniciaron los procesos correspondientes. En caso de establecerse indicios de responsabilidad al comprobarse las denuncias, se darán sanciones.
El funcionario dijo que todavía no puede emitir juicios de valor porque está en curso una auditoría, pues hay que esperar los resultados. Se trata de un solo funcionario, a quien se le apartó del cargo. Se puso una nueva administradora interina para darle continuidad al hospital, por el trabajo que se tiene que realizar.
“Es cierto que la mayoría del personal (60%) es a contrato, los cuales fenecen a fin de año y no hay personal en los primeros meses-comentó Castellanos-. Nosotros estamos pidiendo al Ministerio de Salud, ellos se comprometieron en reforzar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) con recursos humanos, entonces iría a paliar esa situación. Hace dos años que no nos llega ni un ítem del Gobierno”.
[caption id="attachment_65394" align="aligncenter" width="300"] Paul Castellanos, director del Sedes[/caption]