Emtagas gestiona recursos para instalaciones
Milton Varas, responsable de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en Caraparí, a inicio de su gestión manifestó que recibió la administración sin asignación de recursos para este 2019. Por ello se realizan las gestiones para garantizar las nuevas instalaciones. El funcionario refirió...



Milton Varas, responsable de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en Caraparí, a inicio de su gestión manifestó que recibió la administración sin asignación de recursos para este 2019. Por ello se realizan las gestiones para garantizar las nuevas instalaciones.
El funcionario refirió que, mediante notas, se está comunicando a los vecinos de las diferentes comunidades, que a la fecha no cuentan con el servicio y que cuentan con la red secundaria, que deben hacer llegar sus carpetas de solicitud a la brevedad posible.
“En el mes de febrero se tiene previsto hacer las correspondientes instalaciones a las personas que faltan y donde cuenten con una red primaria o secundaria, ya que se cuenta con un proyecto con recursos mínimos y, de no hacerse ahora, se demorará un buen tiempo hasta que ingrese otro proyecto”, expresó Varas.
Por otra parte, indicó que se hicieron las verificaciones y se identificaron algunos problemas en la matriz secundaria, encontrando sectores donde las cañerías se encuentran al descubierto. Por ello, se trabajará para subsanar esta situación y también se procederá a la reparación de algunas rupturas.
Finalmente, Varas manifestó que se realiza la limpieza de los puentes de regulación en San Alberto, Saladillo y Canto del Agua. Paralelo a ello, se trabaja en reducir la mora de algunos usuarios, a quienes se les solicitó apersonarse a las oficinas de Emtagas en Caraparí, para que regularicen su situación.
Caso contrario, la empresa se verá obligada a cortar el servicio, ya que esa mora afecta a la economía de la institución e impide programar proyectos para las comunidades que aún no tienen gas.
El funcionario refirió que, mediante notas, se está comunicando a los vecinos de las diferentes comunidades, que a la fecha no cuentan con el servicio y que cuentan con la red secundaria, que deben hacer llegar sus carpetas de solicitud a la brevedad posible.
“En el mes de febrero se tiene previsto hacer las correspondientes instalaciones a las personas que faltan y donde cuenten con una red primaria o secundaria, ya que se cuenta con un proyecto con recursos mínimos y, de no hacerse ahora, se demorará un buen tiempo hasta que ingrese otro proyecto”, expresó Varas.
Por otra parte, indicó que se hicieron las verificaciones y se identificaron algunos problemas en la matriz secundaria, encontrando sectores donde las cañerías se encuentran al descubierto. Por ello, se trabajará para subsanar esta situación y también se procederá a la reparación de algunas rupturas.
Finalmente, Varas manifestó que se realiza la limpieza de los puentes de regulación en San Alberto, Saladillo y Canto del Agua. Paralelo a ello, se trabaja en reducir la mora de algunos usuarios, a quienes se les solicitó apersonarse a las oficinas de Emtagas en Caraparí, para que regularicen su situación.
Caso contrario, la empresa se verá obligada a cortar el servicio, ya que esa mora afecta a la economía de la institución e impide programar proyectos para las comunidades que aún no tienen gas.