Demandan garantizar el desayuno escolar
El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, refirió que para que se garantice el desayuno escolar este 2019, es necesario que el Gobierno Regional transfiera al Gobierno Municipal de Yacuiba recursos por concepto de la Ley 3038 de salud y educación. La Junta de Padres de...



El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, refirió que para que se garantice el desayuno escolar este 2019, es necesario que el Gobierno Regional transfiera al Gobierno Municipal de Yacuiba recursos por concepto de la Ley 3038 de salud y educación.
La Junta de Padres de Familia de siete núcleos escolares, junto al equipo técnico del Gobierno Municipal, se reunieron con el secretario General del Gobierno Regional, Hermas Pérez, para pedir que hagan la transferencia de recursos de acuerdo a obligaciones que tienen por mandato.
Ante la demanda, Pérez indicó que se harán algunos ajustes económicos en el Gobierno Regional para garantizar la transferencia de 3 millones de bolivianos, para que sumado a los 6.600.000 que tiene presupuestado el Gobierno Municipal, se haga realidad la alimentación complementaria y el pago de deudas del transporte escolar.
“Nos volvernos a reunir con los técnicos de la Gobernación Regional, junta de núcleos de padres de familia y algunos proveedores del transporte escolar, para consolidar lo acordado en esta primera reunión. Como Gobierno Municipal vamos a estar a la espera de que se haga la trasferencia de esos 3 millones de bolivianos”, señaló García.
Por su parte, Florentino Álvarez, vicepresidente de la Junta Distrital de Padres de Familia, aseguró que las exigencias que se le están haciendo al Gobierno Regional son de manera pacífica, en el marco de la coordinación y basados en lo que establece la Ley 3038 de salud y educación. Aprovechó para aclarar que en ningún momento se tuvo la intención de tomar sus instalaciones.
La Junta de Padres de Familia de siete núcleos escolares, junto al equipo técnico del Gobierno Municipal, se reunieron con el secretario General del Gobierno Regional, Hermas Pérez, para pedir que hagan la transferencia de recursos de acuerdo a obligaciones que tienen por mandato.
Ante la demanda, Pérez indicó que se harán algunos ajustes económicos en el Gobierno Regional para garantizar la transferencia de 3 millones de bolivianos, para que sumado a los 6.600.000 que tiene presupuestado el Gobierno Municipal, se haga realidad la alimentación complementaria y el pago de deudas del transporte escolar.
“Nos volvernos a reunir con los técnicos de la Gobernación Regional, junta de núcleos de padres de familia y algunos proveedores del transporte escolar, para consolidar lo acordado en esta primera reunión. Como Gobierno Municipal vamos a estar a la espera de que se haga la trasferencia de esos 3 millones de bolivianos”, señaló García.
Por su parte, Florentino Álvarez, vicepresidente de la Junta Distrital de Padres de Familia, aseguró que las exigencias que se le están haciendo al Gobierno Regional son de manera pacífica, en el marco de la coordinación y basados en lo que establece la Ley 3038 de salud y educación. Aprovechó para aclarar que en ningún momento se tuvo la intención de tomar sus instalaciones.