Alerta por crecida de ríos en el valle central
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, informó que en la víspera se registró el incremento en el caudal de los ríos que atraviesan la provincia Cercado, por lo que desplegó el equipo pesado para realizar trabajos de contención en puntos...



El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, informó que en la víspera se registró el incremento en el caudal de los ríos que atraviesan la provincia Cercado, por lo que desplegó el equipo pesado para realizar trabajos de contención en puntos estratégicos.
Los ríos que mayor preocupación generan son: San Pedro de Sola, San Andrés y Quebrada Derecho, donde la Unidad de Gestión de Riesgos estuvo haciendo seguimiento y realizando trabajos de prevención, ya que en el cauce de estos afluentes hay varias propiedades agrícolas y viviendas.
Fernández informó que las lluvias han generado problemas, aunque que las crecidas máximas están dentro de lo normal debido a que las aguas han arrastrado material pétreo que se deposita en el lecho del río, haciendo que las aguas suban hasta el nivel de algunos terrenos poniendo en riesgo a los habitantes.
El caso del río Quebrada Derecho ha requerido mayor atención debido a que la fuerza de la corriente arrasó con los defensivos construidos en el lugar, llegando a terrenos agrícolas circundantes. Lo que derivó a que se active una alerta en todo el valle central, que pone a disposición la maquinaria para atender emergencias de desborde.
Aunque el daño no es de magnitud, Fernández sostuvo que hay una probabilidad de que el agua alcance a terrenos y viviendas, poniendo en riesgo a las personas, por lo que recomendó a la población evitar asistir el fin de semana a estos lugares hasta que se informe del descenso del cauce. “Estamos trabajando en coordinación con otras instituciones y equipo pesado”, agregó Fernández.
Los ríos que mayor preocupación generan son: San Pedro de Sola, San Andrés y Quebrada Derecho, donde la Unidad de Gestión de Riesgos estuvo haciendo seguimiento y realizando trabajos de prevención, ya que en el cauce de estos afluentes hay varias propiedades agrícolas y viviendas.
Fernández informó que las lluvias han generado problemas, aunque que las crecidas máximas están dentro de lo normal debido a que las aguas han arrastrado material pétreo que se deposita en el lecho del río, haciendo que las aguas suban hasta el nivel de algunos terrenos poniendo en riesgo a los habitantes.
El caso del río Quebrada Derecho ha requerido mayor atención debido a que la fuerza de la corriente arrasó con los defensivos construidos en el lugar, llegando a terrenos agrícolas circundantes. Lo que derivó a que se active una alerta en todo el valle central, que pone a disposición la maquinaria para atender emergencias de desborde.
Aunque el daño no es de magnitud, Fernández sostuvo que hay una probabilidad de que el agua alcance a terrenos y viviendas, poniendo en riesgo a las personas, por lo que recomendó a la población evitar asistir el fin de semana a estos lugares hasta que se informe del descenso del cauce. “Estamos trabajando en coordinación con otras instituciones y equipo pesado”, agregó Fernández.