Buscan solución al conflicto en el hospital de Bermejo
Tras la renuncia colectiva de personal de salud en Bermejo y las denuncias de injerencias políticas, la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija y una comisión del Servicio Departamental de Salud (Sedes), buscan dar una solución a ese...



Tras la renuncia colectiva de personal de salud en Bermejo y las denuncias de injerencias políticas, la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija y una comisión del Servicio Departamental de Salud (Sedes), buscan dar una solución a ese problema.
Sucede que 11 trabajadores del hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, como el responsable de farmacia, de cirugía, gestión de calidad, transporte, emergencia, anestesiología, pediatría, ginecología, medicina interna, cocina y lavandería, presentaron su renuncia colectiva, según declaró la médico Estela Castro a radio Fides, quien denunció un manoseo político por parte del asambleísta Daniel Carvajal en el nosocomio.
Ante esa situación, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Amanda Calisaya, manifestó que se trasladará hasta la ciudad fronteriza para verificar esa situación y buscar una solución a ese problema.
La legisladora recordó que el anterior año advirtió que en Bermejo el 60 por ciento del personal es consultor en línea, lo que lleva a que en enero y febrero no los vuelven a contratar, eso significa que el nosocomio no atiende con normalidad.
Al margen de ello, sabe que el servicio de laboratorio solo funciona para casos de emergencia. Ello se suma la denuncia de una injerencia política por parte de la Gobernación del departamento.
Es así que también el Sedes envió una comisión compuesta por el jefe de Recursos Humanos, una asesora legal y el Coordinador de Redes y Salud para tratar el tema de las denuncias y la problemática que se originó en Bermejo.
Por su parte, el director del Sedes, Paul Castellanos, negó cualquier tipo de injerencia por parte del asambleísta denunciado. Mencionó que la institución respeta los procesos de institucionalización y contratación de personal.
El funcionario aclaró que hay recursos humanos que son contratados con recursos propios del hospital, de los cuales el Sedes no tiene participación, no toma ninguna decisión, porque el hospital tiene un nivel de autonomía.
Sucede que 11 trabajadores del hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, como el responsable de farmacia, de cirugía, gestión de calidad, transporte, emergencia, anestesiología, pediatría, ginecología, medicina interna, cocina y lavandería, presentaron su renuncia colectiva, según declaró la médico Estela Castro a radio Fides, quien denunció un manoseo político por parte del asambleísta Daniel Carvajal en el nosocomio.
Ante esa situación, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Amanda Calisaya, manifestó que se trasladará hasta la ciudad fronteriza para verificar esa situación y buscar una solución a ese problema.
La legisladora recordó que el anterior año advirtió que en Bermejo el 60 por ciento del personal es consultor en línea, lo que lleva a que en enero y febrero no los vuelven a contratar, eso significa que el nosocomio no atiende con normalidad.
Al margen de ello, sabe que el servicio de laboratorio solo funciona para casos de emergencia. Ello se suma la denuncia de una injerencia política por parte de la Gobernación del departamento.
Es así que también el Sedes envió una comisión compuesta por el jefe de Recursos Humanos, una asesora legal y el Coordinador de Redes y Salud para tratar el tema de las denuncias y la problemática que se originó en Bermejo.
Por su parte, el director del Sedes, Paul Castellanos, negó cualquier tipo de injerencia por parte del asambleísta denunciado. Mencionó que la institución respeta los procesos de institucionalización y contratación de personal.
El funcionario aclaró que hay recursos humanos que son contratados con recursos propios del hospital, de los cuales el Sedes no tiene participación, no toma ninguna decisión, porque el hospital tiene un nivel de autonomía.