• jueves, 04 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Cevita lanza guía para venta de uva certificada

Con el objetivo de resguardar el comercio de la uva local y combatir el contrabando de este producto, el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita) lanzó una guía de registro que deberán portar los camiones para validar que la carga que llevan es legal y de esta manera proteger a los productores...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 10/01/2019 00:04
Con el objetivo de resguardar el comercio de la uva local y combatir el contrabando de este producto, el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita) lanzó una guía de registro que deberán portar los camiones para validar que la carga que llevan es legal y de esta manera proteger a los productores locales y nacionales.

El director de esa entidad y presidente de Comercialización de Uva de Mesa a nivel departamental, Javier Lazcano, apuntó que se tomó esta determinación debido a que en los mercados locales existe mucha uva peruana y chilena “que no se sabe muy bien cómo ha ingresado al país, si lo hizo legalmente o de contrabando, lo que perjudica la venta de la uva producida en Tarija.”.

Por esta razón, ese documento detallará la procedencia del producto y deberá ser portada por el medio de transporte, mientras que la Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) verificarán que tengan este documento en las trancas y lugares donde se destina la uva.

“El camión que no lo tenga querrá decir que el producto que lleva es de contrabando, porque también debería presentar la entrada legal, si no tiene estos documentos, las cajas serán decomisadas y la uva destruida porque está matando a nuestros productores”, argumentó.

Apuntó que detrás del producto existe mucho esfuerzo de los viticultores y no se puede permitir que personas que traen uva de otros países pongan en riesgo la economía de los cultivadores de vid.

Los puestos de control estarán ubicados en lugares como Pajchani o Santa Ana, en los puestos que tienen la Aduana y el Senasag, también se verificará en inspecciones que se realizan en las rutas interdepartamentales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Guía
  • #Cevita
  • #Senasag
  • #Aduana
  • #Uva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vargas asume la dirección técnica de Royal Obrero y Añazgo la presidencia
    • 2
      Falleció Fidel, la voz del grupo Ay Juna
    • 3
      Lo condenan por violar a su hija de 12 años
    • 4
      Cae cuarto responsable de llamar a asamblea en UPEA
    • 5
      El amistoso entre Real Tomayapo y Nacional quedó cancelado
    • 1
      CIC Tarija: La falta de control facilita los alcantarillados clandestinos
    • 2
      Cae cuarto responsable de llamar a asamblea en UPEA
    • 3
      A la cárcel policías por “sembrar” pruebas
    • 4
      Lo condenan por violar a su hija de 12 años
    • 5
      Golpean y torturan a pareja de jubilados en Buenos Aires

Noticias Relacionadas
Comisión asumirá las gestiones para frenar el contrabando en Tarija
Comisión asumirá las gestiones para frenar el contrabando en Tarija
Comisión asumirá las gestiones para frenar el contrabando en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/12/2020
Covid, COED pide cumplir medidas de bioseguridad
Covid, COED pide cumplir medidas de bioseguridad
Covid, COED pide cumplir medidas de bioseguridad
  • Ecos de Tarija
  • 13/12/2020
Comisaron Bs 122 MM en mercadería de contrabando
Comisaron Bs 122 MM en mercadería de contrabando
Comisaron Bs 122 MM en mercadería de contrabando
  • Nacional
  • 02/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS