Tramitan una ley para zona de Las Barrancas
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nora Quisbert, informó el lunes que el proyecto de ley de cambio de uso de suelo del parque de la zona “Las Barrancas”, de la ciudad de Tarija, fue enviado a la Cámara de Senadores para su revisión y aprobación. “Inicialmente este...
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nora Quisbert, informó el lunes que el proyecto de ley de cambio de uso de suelo del parque de la zona “Las Barrancas”, de la ciudad de Tarija, fue enviado a la Cámara de Senadores para su revisión y aprobación.
“Inicialmente este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora ha pasado a la Cámara de Senadores. Esta semana no se va a aprobar, esta semana se va a leer en la agenda semanal, tiene toda la semana la Cámara de Senadores para su revisión, el proyecto se llama Modificación de la Ley 3389, Cambio de uso de suelos del parque de la zona ‘Las Barrancas’”, informó en una conferencia de prensa.
Agregó que una vez aprobado por la Cámara de Senadores pasará al ejecutivo para su promulgación.
Explicó que esa norma beneficiará a las familias que hace más de 10 años se asentaron en el parque de “Las Barrancas” para que tramiten el derecho propietario de los terrenos.
“Son como 15.000 familias que viven en el lugar, son 14 barrios que viven actualmente en el lugar. Son familias que se asentaron en la zona hace muchos años”, detalló.
“Inicialmente este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora ha pasado a la Cámara de Senadores. Esta semana no se va a aprobar, esta semana se va a leer en la agenda semanal, tiene toda la semana la Cámara de Senadores para su revisión, el proyecto se llama Modificación de la Ley 3389, Cambio de uso de suelos del parque de la zona ‘Las Barrancas’”, informó en una conferencia de prensa.
Agregó que una vez aprobado por la Cámara de Senadores pasará al ejecutivo para su promulgación.
Explicó que esa norma beneficiará a las familias que hace más de 10 años se asentaron en el parque de “Las Barrancas” para que tramiten el derecho propietario de los terrenos.
“Son como 15.000 familias que viven en el lugar, son 14 barrios que viven actualmente en el lugar. Son familias que se asentaron en la zona hace muchos años”, detalló.