Bermejo aguantó hasta 43 grados con cortes de luz y agua
La semana pasada la ciudad fronteriza de Bermejo en Tarija, presentó temperaturas hasta de 43 grados centígrados, un clima que no es el mayor registrado en esa jurisdicción pero se dio en medio de cortes de agua y de luz que sacan nuevamente a la luz las demandas irresueltas de la...



La semana pasada la ciudad fronteriza de Bermejo en Tarija, presentó temperaturas hasta de 43 grados centígrados, un clima que no es el mayor registrado en esa jurisdicción pero se dio en medio de cortes de agua y de luz que sacan nuevamente a la luz las demandas irresueltas de la población.
La Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB) y Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), han presentado la pasada semana problemas en el suministro de sus respectivos servicios básicos, generando una reacción de la población que utilizó las redes sociales para hacer sentir su molestia.
En el caso de EMAAB la justificación radica en fallas en el equipo de bombeo que transporta agua desde el río Bermejo, cuestión que no ha podido ser solucionada por la misma empresa que ha señalado la falta de personal técnico para esta tarea como causante, según informaba el gerente de esta entidad, Alejandro Espino.
Sin embargo trascendieron también otro tipo de versiones en este tema, que hablan de que la falta de pago a los trabajadores de la empresa, estaría significando un descontento que ha dejado a su suerte este tipo de situaciones, que han afectado especialmente a los barrios altos donde el suministro tardó más en llegar.
Los problemas se dan en medio de una expectativa de los usuarios de obtener otra fuente de suministro en base al proyecto de Aducción del Río San Telmo, que según la Gobernación de Tarija solucionará la carencia hídrica de la ciudad, estando previsto que se entregue la obra en el mes de diciembre de este año.
En cuanto a los cortes de energía eléctrica, la empresa Setar ha deslindado en comunicado público la responsabilidad, atribuyéndola a la empresa Pluspetrol y a problemas en la presión del gas que alimenta a los motores de generación. Por su parte, dicha empresa ha respondido indicando que el problema radica en el radio de las tuberías que utiliza la empresa energética. Sin embargo otras versiones hablan de supuestas demoras en la reparación de los transformadores.
La presidenta del Comité Cívico de Bermejo, Amelia Rivera, anunció que están en curso solicitudes de informes a estas entidades con el fin de conocer cuál es la situación que atraviesan. A su tiempo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (fejuve) de Bermejo, Reynaldo Ortega, expresó la molestia de la población por estos cortes, que indicó se dan en medio de temperaturas altas pese a que están vigentes compromisos de las entidades que quedan solamente en anuncios.
La Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB) y Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), han presentado la pasada semana problemas en el suministro de sus respectivos servicios básicos, generando una reacción de la población que utilizó las redes sociales para hacer sentir su molestia.
En el caso de EMAAB la justificación radica en fallas en el equipo de bombeo que transporta agua desde el río Bermejo, cuestión que no ha podido ser solucionada por la misma empresa que ha señalado la falta de personal técnico para esta tarea como causante, según informaba el gerente de esta entidad, Alejandro Espino.
Sin embargo trascendieron también otro tipo de versiones en este tema, que hablan de que la falta de pago a los trabajadores de la empresa, estaría significando un descontento que ha dejado a su suerte este tipo de situaciones, que han afectado especialmente a los barrios altos donde el suministro tardó más en llegar.
Los problemas se dan en medio de una expectativa de los usuarios de obtener otra fuente de suministro en base al proyecto de Aducción del Río San Telmo, que según la Gobernación de Tarija solucionará la carencia hídrica de la ciudad, estando previsto que se entregue la obra en el mes de diciembre de este año.
En cuanto a los cortes de energía eléctrica, la empresa Setar ha deslindado en comunicado público la responsabilidad, atribuyéndola a la empresa Pluspetrol y a problemas en la presión del gas que alimenta a los motores de generación. Por su parte, dicha empresa ha respondido indicando que el problema radica en el radio de las tuberías que utiliza la empresa energética. Sin embargo otras versiones hablan de supuestas demoras en la reparación de los transformadores.
La presidenta del Comité Cívico de Bermejo, Amelia Rivera, anunció que están en curso solicitudes de informes a estas entidades con el fin de conocer cuál es la situación que atraviesan. A su tiempo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (fejuve) de Bermejo, Reynaldo Ortega, expresó la molestia de la población por estos cortes, que indicó se dan en medio de temperaturas altas pese a que están vigentes compromisos de las entidades que quedan solamente en anuncios.