Intensifican bloqueo en carretera que une Bermejo y el Gran Chaco
El bloqueo en el camino que une a Bermejo con la Región Autónoma del Gran Chaco se ha intensificado en las últimas horas, y según la decisión de los comunarios no se suspenderá hasta el día viernes. La medida de presión tiene lugar en la comunidad Colonia Linares, a 12 kilómetros de la...



El bloqueo en el camino que une a Bermejo con la Región Autónoma del Gran Chaco se ha intensificado en las últimas horas, y según la decisión de los comunarios no se suspenderá hasta el día viernes. La medida de presión tiene lugar en la comunidad Colonia Linares, a 12 kilómetros de la ciudad de Bermejo, y exige la atención de tres puntos a la Gobernación de Tarija.
El bloqueo en la carretera Bermejo-San Antonio, desde el día sábado, tiene un pliego petitorio que es el asfaltado de las calles de la comunidad Colonia Linares, mejoramiento en el suministro de energía por parte de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y un punto más reciente, los recursos para el equipamiento del Instituto Técnico que está en esa jurisdicción.
El presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Colonia Linares, Guillermo Maturano, informó que hay incumplimiento por parte de la Gobernación en cuanto a los compromisos asumidos con los habitantes de esta comunidad, que por mucho tiempo vienen postergados sin ver que se resuelvan sus demandas. Es así que en un ampliado decidieron intensificar el bloqueo de la ruta hasta el viernes 14 de diciembre.
Según reportó un comunario del lugar, en el tema del asfaltado de calles se tenía todo listo para construir la carpeta asfáltica, pero se rescindió el proyecto y lo avanzado se está deteriorando. Sobre el tema de la luz, la molestia es que hay constantes cortes y precisamente en los eventos de cierre de gestión escolar han tenido que sobrellevar los actos con motores de luz alquilados.
En cuanto al Instituto Tecnológico de Colonia Linares, que es la última demanda que se suma al pliego petitorio, los comunarios exigen el desembolso de los recursos para el equipamiento y funcionamiento de esta entidad, ya que al momento no tienen la información oficial que garantice estos puntos.
Desde la Gobernación aún no hubo ningún pronunciamiento, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Daniel Carvajal, expresó que este es un bloqueo con un fuerte tinte político.
“Está claro que el dirigente de esta comunidad es el ejecutivo regional del MAS en Bermejo. El bloqueo inició el día en el que se tenía que desarrollar un rally deportivo apoyado por la Gobernación, sin previo aviso ninguno, sin haber pedido una audiencia para tratar las demandas, lo que ha generado un repudio general de la gente porque Bermejo era el escenario de un evento nacional el pasado sábado”, explicó la autoridad.
En ese marco, aseguró que se atenderán las demandas pero hay puntos como el proyecto de equipamiento que llegó el 5 de noviembre a conocimiento de la Gobernación, y el 6 de noviembre se instruyó a las secretarías atenderlos, lo que toma su procedimiento, pese a que en primera instancia no hubo rechazo a los tiempos administrativos. El presupuesto que se requiere para este punto es de 250 mil bolivianos, que según Carvajal están garantizados en el primer reformulado del 2019.
En cuanto al asfaltado, explicó que fue la Subgobernación de Bermejo la que estuvo a cargo del proyecto, y la solución pasa por que el presupuesto que se presente a la Gobernación priorice este proyecto. Asimismo, indicó que se desembolsó a esta instancia 100 mil bolivianos para el funcionamiento del Instituto Tecnológico al estar a su cargo.
Transporte teme que la medida se agrave
El tema ha generado preocupación en el Transporte y la dirigencia dio a conocer a este medio que hay molestia, pues los viajes que hacen hasta 200 vehículos diariamente por este camino, están siendo afectados y se teme que la medida sea escalonada siendo mayor el perjuicio en los próximos días. En caso de no recibir una respuesta de la Gobernación sobre los proyectos, el bloqueo tenderá a intensificarse ya que se sumaron más comunidades aledañas, como Valle Dorado, Barredero y San Telmo.
[gallery columns="2" size="full" ids="218165,218166"]
El bloqueo en la carretera Bermejo-San Antonio, desde el día sábado, tiene un pliego petitorio que es el asfaltado de las calles de la comunidad Colonia Linares, mejoramiento en el suministro de energía por parte de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y un punto más reciente, los recursos para el equipamiento del Instituto Técnico que está en esa jurisdicción.
El presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Colonia Linares, Guillermo Maturano, informó que hay incumplimiento por parte de la Gobernación en cuanto a los compromisos asumidos con los habitantes de esta comunidad, que por mucho tiempo vienen postergados sin ver que se resuelvan sus demandas. Es así que en un ampliado decidieron intensificar el bloqueo de la ruta hasta el viernes 14 de diciembre.
Según reportó un comunario del lugar, en el tema del asfaltado de calles se tenía todo listo para construir la carpeta asfáltica, pero se rescindió el proyecto y lo avanzado se está deteriorando. Sobre el tema de la luz, la molestia es que hay constantes cortes y precisamente en los eventos de cierre de gestión escolar han tenido que sobrellevar los actos con motores de luz alquilados.
En cuanto al Instituto Tecnológico de Colonia Linares, que es la última demanda que se suma al pliego petitorio, los comunarios exigen el desembolso de los recursos para el equipamiento y funcionamiento de esta entidad, ya que al momento no tienen la información oficial que garantice estos puntos.
Desde la Gobernación aún no hubo ningún pronunciamiento, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Daniel Carvajal, expresó que este es un bloqueo con un fuerte tinte político.
“Está claro que el dirigente de esta comunidad es el ejecutivo regional del MAS en Bermejo. El bloqueo inició el día en el que se tenía que desarrollar un rally deportivo apoyado por la Gobernación, sin previo aviso ninguno, sin haber pedido una audiencia para tratar las demandas, lo que ha generado un repudio general de la gente porque Bermejo era el escenario de un evento nacional el pasado sábado”, explicó la autoridad.
En ese marco, aseguró que se atenderán las demandas pero hay puntos como el proyecto de equipamiento que llegó el 5 de noviembre a conocimiento de la Gobernación, y el 6 de noviembre se instruyó a las secretarías atenderlos, lo que toma su procedimiento, pese a que en primera instancia no hubo rechazo a los tiempos administrativos. El presupuesto que se requiere para este punto es de 250 mil bolivianos, que según Carvajal están garantizados en el primer reformulado del 2019.
En cuanto al asfaltado, explicó que fue la Subgobernación de Bermejo la que estuvo a cargo del proyecto, y la solución pasa por que el presupuesto que se presente a la Gobernación priorice este proyecto. Asimismo, indicó que se desembolsó a esta instancia 100 mil bolivianos para el funcionamiento del Instituto Tecnológico al estar a su cargo.
Transporte teme que la medida se agrave
El tema ha generado preocupación en el Transporte y la dirigencia dio a conocer a este medio que hay molestia, pues los viajes que hacen hasta 200 vehículos diariamente por este camino, están siendo afectados y se teme que la medida sea escalonada siendo mayor el perjuicio en los próximos días. En caso de no recibir una respuesta de la Gobernación sobre los proyectos, el bloqueo tenderá a intensificarse ya que se sumaron más comunidades aledañas, como Valle Dorado, Barredero y San Telmo.
[gallery columns="2" size="full" ids="218165,218166"]