Personajes y autos a escala se instalan en el Patio del Cabildo
Autos a escala, muñecas Barbie con todos sus accesorios, superhéroes, depredadores, aliens, los Caballeros de Zodíaco, Transformers se instalaron en dos salones de exposiciones del Patio del Cabildo para deleite de los visitantes que, si bien la entrada es gratuita, para observar la muestra...



Autos a escala, muñecas Barbie con todos sus accesorios, superhéroes, depredadores, aliens, los Caballeros de Zodíaco, Transformers se instalaron en dos salones de exposiciones del Patio del Cabildo para deleite de los visitantes que, si bien la entrada es gratuita, para observar la muestra que inició ayer deben donar algún juguete o vestimenta que será distribuida entre los niños de un hogar de acogida.
El evento fue inaugurado ayer y hoy estará abierto al público desde las 09.30 hasta las 12.30 y de 15.00 a 20.00 horas.
Según el organizador, Gonzalo Gutiérrez, la iniciativa de crear un club de coleccionistas nació hace cuatro años al ver que en otras regiones existían grupos de este tipo, entonces con un amigo suyo empezaron a crearlo y otras personas se fueron adscribiendo en el camino. Las primeras exposiciones se llevaron a cabo en la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS). Actualmente, el club cuenta con 45 integrantes.
Testimonios
Al ingresar al primer salón, llama la atención un sitio caracterizado por el color rosa, se trata de la muestra de Barbie en el que destaca un mostrador con diversas miniaturas. Madalí Elizabeth de 23 años, estudiante universitaria, explicó que su pasión es coleccionar esas muñecas y principalmente su interés se centra en sus accesorios.
“Los más valiosos para mí son los más pequeños, los lápices labiales, esmaltes, peines, que son rechiquititos, difíciles de conseguir porque normalmente vienen en la caja con la Barbie, pero si quieres tenerlos debes buscarlos en las ferias, y algunas veces suele ser caro tenerlos”, apuntó.
A su turno, Beimar del Castillo, de 39 años, sostuvo que se obsesionó con la película de Alien contra Depredador y empezó a coleccionar estas figuras cuya saga empezó en 1985 con el filme que tenía como protagonista a Arnold Schwarzenegger.
“Comencé con un Depredador Wolf que fue el primero que me llamó la atención, así inicié mi colección”, contó a tiempo de explicar que es un entretenimiento “un poco caro”, por algunas figuras tienen su costo. Suele comprarlos con una frecuencia mensual y en el momento en que aparecen nuevas figuras.
Su pieza más cara es el exoesqueleto que la astronauta Ripley opera para enfrentarse a Alien, le costó 950 bolivianos. Calcula que el valor de su colección alcanza a unos 45 a 50 mil bolivianos.
Por su parte, Gutiérrez, de 27 años apuntó que empezó a reunir las figuras de la serie Power Rangers porque en su infancia, cuando tenía siete años, sus padres le regalaron uno que se convirtió en su juguete preferido porque era uno de los mejores que poseía. Ya cuando era joven se dedicó a conseguir los que le faltaban. Su pieza más cara le costó 1.300 bolivianos y no se animó a calcular el monto de todo lo que posee, porque “tienen un valor sentimental”.
En la misma línea, Mauricio Alcoba de 29 años, contó que su colección nació cuando observó las películas de Transformers y que desde chico les tuvo cariño. Empezó con los personajes de la primera película, para luego continuar con los que aparecieron en los años 80, sus figuras son de distintas sagas y diferentes tamaños.
“Tienen partes metálicas, lo que me gusta es que son varios juguetes en uno, por ejemplo están en modo robot y en modo vehículo, los “daynabots” en modo dinosaurio y robot, “Sixshot” tiene seis modos, auto, avión, pistola, nave, lobo y robot”, describió.
Su pieza más cara es “Devastator”, que es la combinación de seis máquinas de construcción y tuvo un precio de 1.500 bolivianos. Calcula que su colección completa puede llegar a costar unos 8.000 dólares.
[gallery ids="216807,216804,216805,216806"]
El evento fue inaugurado ayer y hoy estará abierto al público desde las 09.30 hasta las 12.30 y de 15.00 a 20.00 horas.
Según el organizador, Gonzalo Gutiérrez, la iniciativa de crear un club de coleccionistas nació hace cuatro años al ver que en otras regiones existían grupos de este tipo, entonces con un amigo suyo empezaron a crearlo y otras personas se fueron adscribiendo en el camino. Las primeras exposiciones se llevaron a cabo en la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS). Actualmente, el club cuenta con 45 integrantes.
Testimonios
Al ingresar al primer salón, llama la atención un sitio caracterizado por el color rosa, se trata de la muestra de Barbie en el que destaca un mostrador con diversas miniaturas. Madalí Elizabeth de 23 años, estudiante universitaria, explicó que su pasión es coleccionar esas muñecas y principalmente su interés se centra en sus accesorios.
“Los más valiosos para mí son los más pequeños, los lápices labiales, esmaltes, peines, que son rechiquititos, difíciles de conseguir porque normalmente vienen en la caja con la Barbie, pero si quieres tenerlos debes buscarlos en las ferias, y algunas veces suele ser caro tenerlos”, apuntó.
A su turno, Beimar del Castillo, de 39 años, sostuvo que se obsesionó con la película de Alien contra Depredador y empezó a coleccionar estas figuras cuya saga empezó en 1985 con el filme que tenía como protagonista a Arnold Schwarzenegger.
“Comencé con un Depredador Wolf que fue el primero que me llamó la atención, así inicié mi colección”, contó a tiempo de explicar que es un entretenimiento “un poco caro”, por algunas figuras tienen su costo. Suele comprarlos con una frecuencia mensual y en el momento en que aparecen nuevas figuras.
Su pieza más cara es el exoesqueleto que la astronauta Ripley opera para enfrentarse a Alien, le costó 950 bolivianos. Calcula que el valor de su colección alcanza a unos 45 a 50 mil bolivianos.
Por su parte, Gutiérrez, de 27 años apuntó que empezó a reunir las figuras de la serie Power Rangers porque en su infancia, cuando tenía siete años, sus padres le regalaron uno que se convirtió en su juguete preferido porque era uno de los mejores que poseía. Ya cuando era joven se dedicó a conseguir los que le faltaban. Su pieza más cara le costó 1.300 bolivianos y no se animó a calcular el monto de todo lo que posee, porque “tienen un valor sentimental”.
En la misma línea, Mauricio Alcoba de 29 años, contó que su colección nació cuando observó las películas de Transformers y que desde chico les tuvo cariño. Empezó con los personajes de la primera película, para luego continuar con los que aparecieron en los años 80, sus figuras son de distintas sagas y diferentes tamaños.
“Tienen partes metálicas, lo que me gusta es que son varios juguetes en uno, por ejemplo están en modo robot y en modo vehículo, los “daynabots” en modo dinosaurio y robot, “Sixshot” tiene seis modos, auto, avión, pistola, nave, lobo y robot”, describió.
Su pieza más cara es “Devastator”, que es la combinación de seis máquinas de construcción y tuvo un precio de 1.500 bolivianos. Calcula que su colección completa puede llegar a costar unos 8.000 dólares.
[gallery ids="216807,216804,216805,216806"]