Se prevé que 3.000 menores viajen por vacaciones finales
En base a las cifras que se presentaron a finales de 2017, se prevé que entre los meses de diciembre de 2018 y enero de 2019 alrededor de 3.000 menores de edad se trasladen al interior del país por las vacaciones de verano, por lo que el Gobierno municipal previó similar cantidad de...



En base a las cifras que se presentaron a finales de 2017, se prevé que entre los meses de diciembre de 2018 y enero de 2019 alrededor de 3.000 menores de edad se trasladen al interior del país por las vacaciones de verano, por lo que el Gobierno municipal previó similar cantidad de formularios de viaje para otorgar las autorizaciones correspondientes.
El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ramiro Pérez, apuntó que se estima que esa cantidad de niños y jóvenes se trasladarán por las vacaciones de verano, por lo que se preparó el suficiente material para atenderlo, además que se tiene previsto incrementar el personal en las oficina ubicada en el mercado de la Loma y en la Terminal de Buses.
Demanda
Sin embargo, si bien se estimaba entregar unos 30 formularios en un día de semana, se tuvo el reporte de que no se llegó a esta cantidad, aunque hubo un leve incremento en la demanda, pero que no fue considerable, “por ejemplo, el jueves hubo baja afluencia de menores de edad para viajar”. Por estas razones aún no se incrementó el número de funcionarios para la atención.
Por otra parte, destacó que en las dos últimas semanas no se dieron casos de adolescentes que viajen solos, sin autorización ni la documentación debida que amerite retenerlos, solo se atendieron algunos percances como que algunos no tramitaron el permiso, pero lo regularizaron de manera inmediata porque se encontraban junto a sus progenitores.
Contó que el personal de la Defensoría suele recorrer con frecuencia los buses en la Terminal para aconsejar a los dependientes de las empresas de viaje que en el momento en que observen a un menor de edad que intenta viajar sin la autorización correspondiente de sus tutores o progenitores, lo notifiquen a los funcionarios ediles para poder ayudarlo o en su caso retenerlo y buscar la presencia de sus familiares.
Pérez recomendó a la población que necesite tramitar la autorización de viaje hacerlo con anticipación, por lo menos 24 horas antes para evitar las aglomeraciones o no poder conseguir el formulario respectivo.
Especificó que cuando el menor viaja con uno de sus progenitores, cualquiera que sea, se debe tener la autorización del otro progenitor, por escrito, y ese documento lo debe presentar en las oficinas de la Defensoría; “si en padre o madre no está presente o se desconoce su paradero, existen otros requisitos que la ley establece”, agregó.
“En el caso de que el muchacho se traslada con ambos progenitores, que sucede mayormente, no es necesario llenar el formulario de viaje”, subrayó.
Las autorizaciones de viaje se pueden recabar en las oficinas de la Secretaría de la Mujer y la Familia que se encuentra en el mercado La Loma y en la Terminal de Buses ubicada en la zona de Torrecillas.
También se puede tramitarlo en las Estaciones Policiales Integrales (EPI) de los barrios Los Chapacos, Lourdes, Senac y Morros Blancos. La atención es de lunes a viernes en horarios de oficina, mientras que en la Terminal también se realiza los sábados y domingos.
Refuerzan los controles en la Terminal de Buses
Iniciadas las vacaciones de fin de año, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Dirección Distrital de Migraciones, la Autoridad de Telecomunicaciones (ATT) y la Policía Nacional realizarán operativos para evitar que esos niños viajen sin la documentación legal, o solos.
En días pasados, el jefe de tráfico de la Terminal de Buses, Hernán Gallardo, anticipó que ya se coordinó con el Comando Departamental de la Policía y la Dirección de Tránsito para reforzar el personal uniformado en este sitio.
Estimó que solo el personal de Tránsito aumentará en al menos tres efectivos más por día, número que se complementará con funcionarios de otras entidades como ser la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
“Solicitamos a Tránsito para el aumento de personal, en coordinación con la Defensoría de la Niñez para realizar los controles a la hora de la salida de los buses, así como también a los minivans que se dirigen a las diferentes provincias”, apuntó.
De la misma manera, se conoce que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) desplegará mayor número de efectivos de la División Menores a la Terminal para reforzar los controles.
[gallery ids="216613,216611"]
El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ramiro Pérez, apuntó que se estima que esa cantidad de niños y jóvenes se trasladarán por las vacaciones de verano, por lo que se preparó el suficiente material para atenderlo, además que se tiene previsto incrementar el personal en las oficina ubicada en el mercado de la Loma y en la Terminal de Buses.
Demanda
Sin embargo, si bien se estimaba entregar unos 30 formularios en un día de semana, se tuvo el reporte de que no se llegó a esta cantidad, aunque hubo un leve incremento en la demanda, pero que no fue considerable, “por ejemplo, el jueves hubo baja afluencia de menores de edad para viajar”. Por estas razones aún no se incrementó el número de funcionarios para la atención.
Por otra parte, destacó que en las dos últimas semanas no se dieron casos de adolescentes que viajen solos, sin autorización ni la documentación debida que amerite retenerlos, solo se atendieron algunos percances como que algunos no tramitaron el permiso, pero lo regularizaron de manera inmediata porque se encontraban junto a sus progenitores.
Contó que el personal de la Defensoría suele recorrer con frecuencia los buses en la Terminal para aconsejar a los dependientes de las empresas de viaje que en el momento en que observen a un menor de edad que intenta viajar sin la autorización correspondiente de sus tutores o progenitores, lo notifiquen a los funcionarios ediles para poder ayudarlo o en su caso retenerlo y buscar la presencia de sus familiares.
Pérez recomendó a la población que necesite tramitar la autorización de viaje hacerlo con anticipación, por lo menos 24 horas antes para evitar las aglomeraciones o no poder conseguir el formulario respectivo.
Especificó que cuando el menor viaja con uno de sus progenitores, cualquiera que sea, se debe tener la autorización del otro progenitor, por escrito, y ese documento lo debe presentar en las oficinas de la Defensoría; “si en padre o madre no está presente o se desconoce su paradero, existen otros requisitos que la ley establece”, agregó.
“En el caso de que el muchacho se traslada con ambos progenitores, que sucede mayormente, no es necesario llenar el formulario de viaje”, subrayó.
Las autorizaciones de viaje se pueden recabar en las oficinas de la Secretaría de la Mujer y la Familia que se encuentra en el mercado La Loma y en la Terminal de Buses ubicada en la zona de Torrecillas.
También se puede tramitarlo en las Estaciones Policiales Integrales (EPI) de los barrios Los Chapacos, Lourdes, Senac y Morros Blancos. La atención es de lunes a viernes en horarios de oficina, mientras que en la Terminal también se realiza los sábados y domingos.
Refuerzan los controles en la Terminal de Buses
Iniciadas las vacaciones de fin de año, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Dirección Distrital de Migraciones, la Autoridad de Telecomunicaciones (ATT) y la Policía Nacional realizarán operativos para evitar que esos niños viajen sin la documentación legal, o solos.
En días pasados, el jefe de tráfico de la Terminal de Buses, Hernán Gallardo, anticipó que ya se coordinó con el Comando Departamental de la Policía y la Dirección de Tránsito para reforzar el personal uniformado en este sitio.
Estimó que solo el personal de Tránsito aumentará en al menos tres efectivos más por día, número que se complementará con funcionarios de otras entidades como ser la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
“Solicitamos a Tránsito para el aumento de personal, en coordinación con la Defensoría de la Niñez para realizar los controles a la hora de la salida de los buses, así como también a los minivans que se dirigen a las diferentes provincias”, apuntó.
De la misma manera, se conoce que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) desplegará mayor número de efectivos de la División Menores a la Terminal para reforzar los controles.
[gallery ids="216613,216611"]