Bermejo, realizaron pruebas rápidas del VIH
El programa de VIH-Sida Bermejo, al conmemorarse el 1 de diciembre el Día mundial de lucha contra el VIH, inició una campaña de análisis rápido en el Hospital Virgen de Chaguaya, para que la población pueda realizarse esa prueba y conocer si ha contraído el Virus de la Inmunodeficiencia...



El programa de VIH-Sida Bermejo, al conmemorarse el 1 de diciembre el Día mundial de lucha contra el VIH, inició una campaña de análisis rápido en el Hospital Virgen de Chaguaya, para que la población pueda realizarse esa prueba y conocer si ha contraído el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), un virus que ataca al sistema inmunológico y disminuye la capacidad del organismo para defenderse de enfermedades o infecciones.
Mariana Tapia, responsable del programa en Bermejo, informó a Fides Bermejo que este año se detectó a dos personas que contrajeron el virus y actualmente son 13 las que son atendidas con la medicación que destina el Ministerio de Salud a Bermejo.
Así mismo, Tapia explicó que son tres las formas de adquirir el VIH; la transmisión sexual, la transfusiones sanguíneas y de madre a hijo por consanguineidad o leche materna, por lo que enfatizó en la importancia de participar en esa campaña. Si bien solo duró un día, la funcionaria recordó que el programa está disponible para realizar la prueba todos los días a las personas que deseen conocer su estado.
El Ministerio de Salud hizo conocer las estadísticas nacionales sobre ese mal; que desde 1984 hasta la fecha se registraron 23.124 casos, de los que 15% son de Sida y 85% de VIH. Actualmente, los pacientes se concentran en el eje troncal del país, 45,4 por ciento en Santa Cruz; 21,5 por ciento en La Paz y 19,3 por ciento en Cochabamba. Tarija, junto a los demás departamentos suman el restante 13,8 por ciento.
Las personas propensas a contraer el mal se hallan entre 15 y 24 años, por lo que se prioriza la concienciación sobre el uso del condón, que también evita embarazos no deseados.
Mariana Tapia, responsable del programa en Bermejo, informó a Fides Bermejo que este año se detectó a dos personas que contrajeron el virus y actualmente son 13 las que son atendidas con la medicación que destina el Ministerio de Salud a Bermejo.
Así mismo, Tapia explicó que son tres las formas de adquirir el VIH; la transmisión sexual, la transfusiones sanguíneas y de madre a hijo por consanguineidad o leche materna, por lo que enfatizó en la importancia de participar en esa campaña. Si bien solo duró un día, la funcionaria recordó que el programa está disponible para realizar la prueba todos los días a las personas que deseen conocer su estado.
El Ministerio de Salud hizo conocer las estadísticas nacionales sobre ese mal; que desde 1984 hasta la fecha se registraron 23.124 casos, de los que 15% son de Sida y 85% de VIH. Actualmente, los pacientes se concentran en el eje troncal del país, 45,4 por ciento en Santa Cruz; 21,5 por ciento en La Paz y 19,3 por ciento en Cochabamba. Tarija, junto a los demás departamentos suman el restante 13,8 por ciento.
Las personas propensas a contraer el mal se hallan entre 15 y 24 años, por lo que se prioriza la concienciación sobre el uso del condón, que también evita embarazos no deseados.