• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija alistan un simulacro binacional sobre sarampión

El área de salud alista un simulacro binacional, entre Bolivia y Argentina, en la zona fronteriza sobre la enfermedad del sarampión. A la fecha esta actividad ya fue realizada en los tres departamentos del oriente que tienen frontera con el Brasil. La prevención también tiene que ver con la...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El área de salud alista un simulacro binacional, entre Bolivia y Argentina, en la zona fronteriza sobre la enfermedad del sarampión. A la fecha esta actividad ya fue realizada en los tres departamentos del oriente que tienen frontera con el Brasil. La prevención también tiene que ver con la vacunación, que en la actualidad está en campaña.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Vicente Gonzáles, manifestó que se inició un proceso de simulacros en los diferentes departamentos fronterizos, para así evitar el ingreso del sarampión. Así lo destaca la Unidad de Comunicación del Ministerio de Salud.

Si bien a la fecha no se reportaron casos de esa enfermedad, lo que trata de hacer esa cartera de Estado es prevenir que esa patología rebrote. Y es que el flujo migratorio pone en riesgo que se pueda importar ese mal. Por ello ya se realizaron simulacros en Santa Cruz, Beni y Pando. Con ello se espera fortalecer las capacidades locales de respuestas rápidas.

En cuanto al departamento de Tarija, el funcionario manifestó que coordinarán acciones con Argentina. Al margen de ello también se tiene la vacunación contra esta patología, que es gratuita para los grupos considerados de riesgo.
Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Tarija, los niños entre las edades de 4 a 14 años deben asistir a los centros de salud del departamento para recibir las vacunas contra la rubiola, el sarampión y la fiebre amarilla. Las vacunaciones son gratuitas.

La vacuna doble viral o “SR” previene el sarampión y la rubiola, se suministra con preferencia a quienes tienen entre 4 y 9 años, debido a que son los más propensos de contraer esas patologías. Son 55.067 menores que se pretende inmunizar contra esas patologías.

El PAI prevé vacunar al 70 por ciento de la población menor en el departamento de Tarija, debido a que el 30 por ciento ya fue vacunado en los municipios de temperaturas más tropicales, especialmente en el Gran Chaco.
La dosis para prevenir la fiebre amarilla será suministrada a los menores entre los 5 y 15 años en todo el país.

Casos en Tarija
Cabe recordar que en marzo de 2018, cuatro municipios de Tarija reportaron casos sospechosos de sarampión.

En aquello entonces, el responsable de Epidemiología del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Walter Santa Cruz, indicó que se notificaron seis casos de sarampión. Los pacientes sospechosos de esa enfermedad eran de Cercado, San Lorenzo, Entre Ríos y Caraparí. Las personas estaban bajo vigilancia epidemiológica y eran de distintas edades, como bebés y hasta de 21 años.

Mientras que la responsable departamental del PAI, Virginia Pérez, recordó que hasta el año 2000 se registró el último caso, pero se mantuvo una vigilancia. En la actualidad, mediante la Resolución Ministerial 18/2018, se introdujo la vacuna de segunda dosis del Sarampión Rubeola y Parotiditis (SRP), para prevenir que aparezcan casos positivos en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
  • #Sarampión
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
  • Nacional
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS