Los cívicos de 3 regiones reactivan el Bloque del Sur
Los cívicos de Chuquisaca, Potosí y Tarija reactivarán el Bloque del Sur para reforzar la defensa de la democracia y exigirán la atención de las autoridades nacionales para reforzar la autonomía. El presidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que...



Los cívicos de Chuquisaca, Potosí y Tarija reactivarán el Bloque del Sur para reforzar la defensa de la democracia y exigirán la atención de las autoridades nacionales para reforzar la autonomía.
El presidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que asistió a una reunión en la sede de Gobierno donde participaron cívicos de todo el país; Antonio Alarcón Daza en representación de La Paz; Benito Fernández Quisbert de El Alto; Fernando Cuellar de Santa Cruz; Marco Pumari de Potosí, Bryan Nigoevic de Oruro, Juan Flores de Cochabamba, Roberto Balderas como presidente del Comité Cívico para el Desarrollo de las Provincias (CIDEPRO) de Chuquisaca y otros invitados representantes de las plataformas.
Se discutieron las problemáticas de cada región y se realizó un análisis amplio sobre el binomio inscrito de Evo Morales y Álvaro García Linera. En conclusión se ratificó el paro cívico del 6 de diciembre próximo. Se acordaron tareas para coordinar con los partidos políticos de oposición por la defensa de la democracia.
“Queremos que se asuma la defensa de la democracia. Que estén al lado del pueblo boliviano defendiendo la Constitución Política del Estado (CPE) y la decisión que tomó la población el 21F”, explicó Ramos.
También se abordó la temática del seguro Universal de Salud (SUS) que propuso el Gobierno nacional. Todos los representantes cívicos rechazaron este proyecto por la forma en la que se quiere implementar.
Además, las plataformas en defensa del 21 F se concentrarán el 2 de diciembre en Chulumani para iniciar una marcha de protesta hacia la ciudad de La Paz hasta conseguir que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechace la inscripción de los candidatos y actuales presidente y vicepresidente de Bolivia, Morales y García.
“Como Tarija, entre otras propuestas planteamos lo que pasará después del 6 de diciembre. Nos vamos a reunir y tomaremos las medidas el 8 de diciembre cuando el TCP resuelvan los binomios habilitados para las primarias del 2019, tenemos un paro cívico para el 6”, explicó Ramos.
El presidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que asistió a una reunión en la sede de Gobierno donde participaron cívicos de todo el país; Antonio Alarcón Daza en representación de La Paz; Benito Fernández Quisbert de El Alto; Fernando Cuellar de Santa Cruz; Marco Pumari de Potosí, Bryan Nigoevic de Oruro, Juan Flores de Cochabamba, Roberto Balderas como presidente del Comité Cívico para el Desarrollo de las Provincias (CIDEPRO) de Chuquisaca y otros invitados representantes de las plataformas.
Se discutieron las problemáticas de cada región y se realizó un análisis amplio sobre el binomio inscrito de Evo Morales y Álvaro García Linera. En conclusión se ratificó el paro cívico del 6 de diciembre próximo. Se acordaron tareas para coordinar con los partidos políticos de oposición por la defensa de la democracia.
“Queremos que se asuma la defensa de la democracia. Que estén al lado del pueblo boliviano defendiendo la Constitución Política del Estado (CPE) y la decisión que tomó la población el 21F”, explicó Ramos.
También se abordó la temática del seguro Universal de Salud (SUS) que propuso el Gobierno nacional. Todos los representantes cívicos rechazaron este proyecto por la forma en la que se quiere implementar.
Además, las plataformas en defensa del 21 F se concentrarán el 2 de diciembre en Chulumani para iniciar una marcha de protesta hacia la ciudad de La Paz hasta conseguir que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechace la inscripción de los candidatos y actuales presidente y vicepresidente de Bolivia, Morales y García.
“Como Tarija, entre otras propuestas planteamos lo que pasará después del 6 de diciembre. Nos vamos a reunir y tomaremos las medidas el 8 de diciembre cuando el TCP resuelvan los binomios habilitados para las primarias del 2019, tenemos un paro cívico para el 6”, explicó Ramos.