Intereses políticos debilitan paro en defensa del 45%
No todos los cívicos del Gran Chaco asumieron las acciones que el Comité de Movilizaciones determinó para presionar a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y lograr que se archive la propuesta de Ley de Redistribución de Regalías. Los intereses políticos de algunas...
No todos los cívicos del Gran Chaco asumieron las acciones que el Comité de Movilizaciones determinó para presionar a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y lograr que se archive la propuesta de Ley de Redistribución de Regalías. Los intereses políticos de algunas autoridades chaqueñas, según denuncias, se constituyen en una de las causas de la sentida división en el Chaco.
La presidenta del Comité Cívico de Yacuiba, Nery Zurita, explicó que la instancia no forma parte de las movilizaciones, así como tampoco el transporte pesado y liviano, ni las vendedoras de los mercados. A pesar de que todo el Chaco parece rechazar la propuesta de una redistribución de recursos, el tinte político que ha tomado la causa ha desanimado a varios actores de la región.
“Esta situación nos preocupa a todos cuando viene generada por autoridades del oficialismo en ambos lados. Todo esto tiene un trasfondo político de re oxigenación a quienes quieren postularse nuevamente en los cargos que ocupan, porque han tenido una gestión completamente nula durante el tiempo que están y quieren tocar el sentimiento más profundo que tenemos los chaqueños”, manifestó
La cívica señaló que “son autoridades oficialistas aquellas que proponen la ley, pero que también son autoridades oficialistas las que se resisten y hacen revuelo”. Entretanto, desde Caraparí el dirigente del Comité Electoral, Rubén Ortega, informó que las movilizaciones iniciarán hoy a partir de las 6.00 con el bloqueo de carreteras de la región y paro indefinido.
El pasado viernes, la Federación Campesina de la Región Autónoma del Chaco, centrales de campesinos de Caraparí, Central Obrera Regional (COR) Yacuiba y Villa Montes; además de las organizaciones territoriales de base (OTB) y las organizaciones de las bartolinas regionales determinaron asumir medidas de presión sin fecha límite hasta que la ALDT resuelva la propuesta sobre el 45 por ciento.
De esta manera, el pasado miércoles se conoció que la Región Autónoma del Gran Chaco emitió un ultimátum de 48 horas a la Asamblea advirtiendo que cualquier tratamiento de la ley en cuestión será respondido con medidas.
[gallery ids="212618,212617"]
La presidenta del Comité Cívico de Yacuiba, Nery Zurita, explicó que la instancia no forma parte de las movilizaciones, así como tampoco el transporte pesado y liviano, ni las vendedoras de los mercados. A pesar de que todo el Chaco parece rechazar la propuesta de una redistribución de recursos, el tinte político que ha tomado la causa ha desanimado a varios actores de la región.
“Esta situación nos preocupa a todos cuando viene generada por autoridades del oficialismo en ambos lados. Todo esto tiene un trasfondo político de re oxigenación a quienes quieren postularse nuevamente en los cargos que ocupan, porque han tenido una gestión completamente nula durante el tiempo que están y quieren tocar el sentimiento más profundo que tenemos los chaqueños”, manifestó
La cívica señaló que “son autoridades oficialistas aquellas que proponen la ley, pero que también son autoridades oficialistas las que se resisten y hacen revuelo”. Entretanto, desde Caraparí el dirigente del Comité Electoral, Rubén Ortega, informó que las movilizaciones iniciarán hoy a partir de las 6.00 con el bloqueo de carreteras de la región y paro indefinido.
El pasado viernes, la Federación Campesina de la Región Autónoma del Chaco, centrales de campesinos de Caraparí, Central Obrera Regional (COR) Yacuiba y Villa Montes; además de las organizaciones territoriales de base (OTB) y las organizaciones de las bartolinas regionales determinaron asumir medidas de presión sin fecha límite hasta que la ALDT resuelva la propuesta sobre el 45 por ciento.
De esta manera, el pasado miércoles se conoció que la Región Autónoma del Gran Chaco emitió un ultimátum de 48 horas a la Asamblea advirtiendo que cualquier tratamiento de la ley en cuestión será respondido con medidas.
[gallery ids="212618,212617"]