• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Crisis del 45%, piden explicar reunión entre asambleístas

El ejecutivo Regional del Gran Chaco, José Quecaña; los ejecutivos de desarrollo de Caraparí y Villa Montes, Lorgio Torres y Robert Ruíz, además de los alcaldes de los tres municipios; Ramiro Vallejos, convocaron a las 08.00 de la mañana a los asambleístas regionales que el pasado viernes...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ejecutivo Regional del Gran Chaco, José Quecaña; los ejecutivos de desarrollo de Caraparí y Villa Montes, Lorgio Torres y Robert Ruíz, además de los alcaldes de los tres municipios; Ramiro Vallejos, convocaron a las 08.00 de la mañana a los asambleístas regionales que el pasado viernes acudieron a Tarija a reunirse con la Asamblea Departamental a dar explicaciones al respecto.

Durante el fin de semana el Chaco se convulsionó luego de conocer el acta donde se consignan los acuerdos alcanzados y que, entre ellos, contempla la autorización a la Directiva de la Asamblea Departamental de presentar un mecanismo especial para el tratamiento de la Ley de Redistribución de Regalías “buscando el mayor consenso posible”.

El acta distribuida y que estuvo colgada en la página oficial de la Asamblea Departamental hasta que desapareció, fue cuestionada por el presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, quien asegura que “no fue consensuada ni aprobada en ningún momento con los asambleístas regionales, generando esta una mala información en la población”.

Un acercamiento necesario
La reunión del pasado viernes, después de mucho tiempo sin coordinación debida, tuvo lugar en el marco de la crisis desatada por la exigencia de las provincias productoras de hidrocarburos que exigen una redistribución de las regalías distinta a la contemplada en la Ley 3038, de carácter nacional que entrega el 45 por ciento de las regalías de la producción fiscalizada al Chaco y que ha sido recogida después en el ordenamiento autonómico tanto departamental como regional.

La reunión también tenía la intención de tocar los puntos de la Ley Electoral, pues para la elección de las autoridades chaqueñas se requiere la inclusión de su régimen especial en la ley departamental, así como un compromiso para agilizar la transferencia efectiva de competencias y sentar precedentes en los mecanismos de coordinación.

Los asambleístas que participaron en la reunión niegan ahora que se haya dado visto bueno a un tratamiento de la Ley y que recordaron la conquista irrenunciable del 45 por ciento, sin embargo nada de eso quedó recogido en el acta firmada por el presidente de la Asamblea Regional. Otros, como María René Barrios, aseguran ese extremo en su red social pero luego reconoce que pidieron ser consultados.

“En reunión oficial con la directiva de la ALDT exponiendo la postura de la Asamblea Regional, sobre el ante proyecto de ley de redistribución de regalías del departamento. Indicando de manera técnica y legal la defensa del 45 por ciento de los recursos que nos corresponde por derecho. Indicar que pudimos exigir que también se consulte al gobierno regional sobre dicho ante proyecto. Es necesario que tengamos la oportunidad de manifestaron de manera formal sobre este tema”.

Un consenso difícil en la Asamblea Departamental

La Asamblea Departamental cuenta con 16 curules del Movimiento Al Socialismo, tres de los pueblos indígenas, dos de ISA y 9 de Unidad Departamental Autonomista, si bien esta bancada solo figura como tal formalmente. De los 30 curules, seis son netamente del Chaco que junto a los tres de los pueblos indígenas no alcanzan a una minoría de bloqueo.

La Directiva de la Asamblea responde al pacto Campesinos-Munícipes que en general promueven la modificación de la Ley del 45 por ciento pese a que quedaron fuera los representantes de O´Connor y Arce.

El ejecutivo de los campesinos, Osvaldo Fernández, que respalda el proyecto de ley, indicó que el Comité Impulsor de la ley del 45 por ciento hizo llegar a la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, una copia de la propuesta que pretende modificar la distribución de regalías, en base a lo que produce cada territorio.

En ese sentido y mientras políticamente no se encuentre una solución o el presidente Evo Morales imponga el silencio para no dañar más la unidad de su partido en Tarija, se prevé que el tratamiento de la Ley siga adelante entre las observaciones del Chaco.

[gallery size="full" ids="210445"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALDT
  • #Regalías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS