• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hay 4 hospitales de Tarija que pasarán a manos del Gobierno

Como resultado de la Cumbre Nacional de Salud, el Gobierno ya da por hecho que los hospitales de tercer nivel pasarán a ser administrados por el Ministerio de Salud a partir de enero del 2019. En el caso de Tarija será el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el Materno Infantil que será...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 14/11/2018 00:21
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Como resultado de la Cumbre Nacional de Salud, el Gobierno ya da por hecho que los hospitales de tercer nivel pasarán a ser administrados por el Ministerio de Salud a partir de enero del 2019. En el caso de Tarija será el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el Materno Infantil que será entregado este año, el Virgen de Chaguaya de Bermejo y el Rubén Zelaya de Yacuiba que estará concluido en el primer mes del siguiente año. Los médicos sostienen que esa decisión es una política electoralista, además de tener el poder sobre los recursos humanos, sin respetar la institucionalización de cargos.
En la actualidad se realiza el proyecto de ampliación, remodelación y refacción del HRSJD que demanda una inversión de 50 millones de bolivianos. Por otro lado, está el Materno Infantil, que demanda unos 83 millones de bolivianos. Para ambos casos, la Gobernación se prestó recursos del Gobierno nacional como de la banca privada para pagar esas obras y dotar el equipamiento. Pero el próximo año todo eso pasará a manos del Ministerio de Salud y la deuda se tendrá que cancelar con recursos departamentales. El hospital de Bermejo también fue equipado con recursos departamentales, como el área de Terapia Intensiva y ahora se presta a estrenar una sala de hemodiálisis.
Para el presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, el centralizar los hospitales de tercer nivel tiene un afán político, además le recuerda al Gobierno que se estrellarán contra la Ley Marco de Autonomías. Pero sobre todo, que quieren generar una desinstitucionalización bajo el paraguas de un Sistema Único de Salud (SUS), que a la fecha, no tomó en cuenta a su sector.
“Si ahorita en el HRSJD tenemos problemas para comprar alcohol y medicamentos con la Gobernación que está a unas diez cuadras, imagínense coordinar de aquí a más de 200 kilómetros. ¿Cómo se va a poner de acuerdo la dirección del hospital con el Ministerio que está tan lejos? -interrogó el galeno- se quiere descomponer algo que ya estaba hecho, todo por intereses políticos. No porque se quiera dar un seguro tienen que poner como condición que los hospitales de tercer nivel dependan de La Paz. Me parece mucho chantaje y autoritarismo”.
Por otro lado, el dirigente manifestó que de los 695 ítems de salud que dota la Gobernación para el departamento, 100 médicos especialistas trabajan en el HRSJD. Por lo que hay una incertidumbre de qué pasará con esos profesionales si el nosocomio pasa a manos del Ministerio, porque desde esa cartera de Estado hace más de tres años que no se dota recursos humanos para el San Juan de Dios.
El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes), Ebert Salazar, sostiene que el Ejecutivo nacional busca centralizar todo el sistema de recursos humanos, incluso vulnerar las autonomías departamentales. Por lo cual, ve una acción política.
“La centralización dará lugar a corrupción. El Gobierno, en cierta forma lo que quiere es desinstitucionalizar los puestos de salud, seguramente no respetará el tema de exámenes de méritos y competencias, marginarán más al Colegio Médico y a los Sedes -comentó el galeno- eso dará lugar a que emitan cualquier contrato sin velar la calidad profesional, que al final la más afectada será la población. Será nefasto, porque todos los hospitales estarán supeditados a que vengan nominados desde La Paz, por acción política desde el nivel central”.
Sin embargo, Salazar manifestó que junto a la dirigencia nacional tienen la esperanza que el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, les convoque a una mesa técnica para analizar toda esta situación. Le dieron plazo hasta el viernes 16 de noviembre, caso contrario no descartan iniciar movilizaciones, porque será la única manera para hacerse escuchar.

LOS RECURSOS LOCALES DE SALUD SE CENTRALIZARÁN

Jaime Márquez
Si ahorita en el HRSJD tenemos problemas para comprar medicamentos con la Gobernación que está a diez cuadras, imagínense coordinar de aquí a más de 200 kilómetros. ¿Cómo se va a poner de acuerdo la dirección del hospital con el Ministerio?

Obras
En la actualidad se realiza el proyecto de ampliación, remodelación y refacción del HRSJD que demanda una inversión de 50 millones de bolivianos. Por otro lado, está el Materno Infantil, que demanda unos 83 millones de bolivianos.

[gallery ids="208938,208885,208886"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospitales
  • #HRSJD
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS