Debate sobre Chimeo resurge con ley del 45%
El presidente del Comité Impulsor de la ley del 45 por ciento, Eduardo Fernández, desmintió las declaraciones de algunas autoridades que cuestionaron los límites entre O’Connor y el Chaco respecto a la comunidad de Ivoca que pertenece al cantón Chimeo. Algunos concejales emitieron...



El presidente del Comité Impulsor de la ley del 45 por ciento, Eduardo Fernández, desmintió las declaraciones de algunas autoridades que cuestionaron los límites entre O’Connor y el Chaco respecto a la comunidad de Ivoca que pertenece al cantón Chimeo.
Algunos concejales emitieron declaraciones que ponían en duda la pertenencia del cantón Chimeo a la provincia O’Connor, por lo que las reservas hidrocarburíferas de esta zona no corresponden a esa provincia sino al Chaco. De esta manera, el representante emitió su argumento.
“Este cantón y esta comunidad están en pleno ejercicio de la jurisprudencia del municipio de Entre Ríos. Entre Ríos tiene uso pleno facultativo en toda su extensión de este cantón. Asiste con salud y educación, pero no solo es eso. Ningún habitante del cantón Chimeo, Ivoca, Puerto Margarita y otros ha votado en el último referéndum del Chaco para refrendar su estatuto autonómico”, indicó y señaló que el personal docente del cantón Chimeo se la designa desde Entre Ríos.
También el personal del sector salud se designa desde Entre Ríos; de igual manera el padrón electoral. Las comunidades nombradas votan y eligen alcaldes y subgobernador, concejales y asambleístas de O’Connor por lo que no existen dudas de la pertenencia legítima de Ivoca. Por otro lado, Fernández explicó que la postura que planteó la Región Autónoma del Gran Chaco respecto a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque la sentencia 2055 establece que la distribución de los recursos del 11 por ciento que llega a cada departamento lo regula la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT).
Algunos concejales emitieron declaraciones que ponían en duda la pertenencia del cantón Chimeo a la provincia O’Connor, por lo que las reservas hidrocarburíferas de esta zona no corresponden a esa provincia sino al Chaco. De esta manera, el representante emitió su argumento.
“Este cantón y esta comunidad están en pleno ejercicio de la jurisprudencia del municipio de Entre Ríos. Entre Ríos tiene uso pleno facultativo en toda su extensión de este cantón. Asiste con salud y educación, pero no solo es eso. Ningún habitante del cantón Chimeo, Ivoca, Puerto Margarita y otros ha votado en el último referéndum del Chaco para refrendar su estatuto autonómico”, indicó y señaló que el personal docente del cantón Chimeo se la designa desde Entre Ríos.
También el personal del sector salud se designa desde Entre Ríos; de igual manera el padrón electoral. Las comunidades nombradas votan y eligen alcaldes y subgobernador, concejales y asambleístas de O’Connor por lo que no existen dudas de la pertenencia legítima de Ivoca. Por otro lado, Fernández explicó que la postura que planteó la Región Autónoma del Gran Chaco respecto a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque la sentencia 2055 establece que la distribución de los recursos del 11 por ciento que llega a cada departamento lo regula la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT).