• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 20% de pacientes con VIH están en fase SIDA

De los pacientes diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en lo que va del 2018, un 20 por ciento está en fase de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es decir, en la última etapa de la enfermedad, cuando es más difícil de controlar ese mal. Por eso los...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 06/11/2018 00:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De los pacientes diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en lo que va del 2018, un 20 por ciento está en fase de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es decir, en la última etapa de la enfermedad, cuando es más difícil de controlar ese mal. Por eso los médicos hacen énfasis en la importancia de una detección oportuna.
Los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) indican que a la fecha hay 76 casos confirmados, 55 hombres y 21 mujeres. De ese total, 56 corresponden a la ciudad de Tarija, nueve a Yacuiba, dos a Villa Montes, uno en Caraparí, uno en la provincia Avilés, cuatro en Bermejo y tres en Méndez.

El 2017 se cerró la gestión con 62 portadores del virus, cuando el año 2016 se registraron un total de 52 nuevos pacientes con ese mal y el 2015 se reportaron 49 personas con esa enfermedad.

A explicación del responsable del Programa Departamental VIH/SIDA, Carlos Romero, la enfermedad tiene dos etapas; una es cuando el diagnóstico da positivo pero aún no tiene síntomas, eso significa que está en fase de VIH; pero cuando es sintomático con una infección que manifiesta que el paciente no tiene un buen sistema inmunológico, el mal está avanzado y se trata de una fase SIDA.

“A veces se diagnostica tarde, nos llaman cuando hay pacientes internados y se sospecha que tiene la enfermedad, entonces le hacemos los estudios y sale positivo, pero ya es tarde y muchos fallecen -comentó el galeno-, si se diagnostica cuando no hay sintomatología, es cuando aprovechamos para iniciar un tratamiento rápido. Una persona que está con ese mal, pero lleva una vida más o menos ordenada, no trasnocha, no consume bebidas alcohólicas, no se droga, se alimenta bien, el virus actúa lentamente, de lo contrario el virus ataca más, porque tiene otras agravantes”.

Es así que Romero indicó que el momento que la persona tiene contacto con el virus, y si se diagnostica de manera oportuna y hace tratamiento, tiene menos posibilidades de trasmitir la enfermedad, a diferencia del que no se somete a una medicación. Lo que sucede es que mucha gente es portadora, pero no sabe que tiene el virus, el cual está en circulación por la sangre y los flujos de las personas, como el semen del hombre.

La detección de pacientes es realizada mediante el apoyo de otras instituciones, como también con las propias campañas que realiza el Programa. Pero también es el Banco de Sangre el que reporta pacientes, cuando recibe personas que son donantes; por otros lado están los seguros de a corto plazo.

El director del Banco de Sangre, Etzel Arancibia, indicó que hasta septiembre de este año reportaron cuatro personas con VIH, pues se trataba de individuos que querían ser donantes, pero al hacerles las pruebas con los reactivos, dieron positivo para esa enfermedad.

El funcionario explicó que cuatro, en términos numéricos no fuese mucho, pero es importante la captación, porque se trataba de individuos que no sabían que tenían esa enfermedad, lo que les convertían en potenciales transmisores de ese mal a otras personas.

Tratamiento
El costo de cada tratamiento es más barato que antes, así lo asegura Romero, pues el paciente solo tiene que tomar una sola pastilla. Sin embargo, las pruebas de laboratorio para el seguimiento tienen un mayor costo; una de carga viral vale 800 bolivianos y se necesita hacer dos veces al año a cada paciente, lo mismo para la lectura de linfocitos. Es por eso que calcula que el costo fluctúa entre los 500 y 800 dólares por año.

El tratamiento solo disminuye la cantidad de virus que circulan en la sangre, pero no los mata o extermina. Mientras el paciente tome los medicamentos, los virus están como dormidos, pero si deja de hacerlo, se vuelve de activar de manera rápida.

LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO

Carlos Romero
A veces se diagnostica tarde, nos llaman cuando hay pacientes internados y se sospecha que tiene la enfermedad, entonces le hacemos los estudios y sale positivo, pero ya es tarde. Si se diagnostica cuando no hay sintomatología, es cuando aprovechamos para iniciar un tratamiento.

Etzel Arancibia
Hasta septiembre hemos reportado 4 personas con VIH, se trataba de individuos que querían ser donantes, pero al hacerles las pruebas con los reactivos, dieron positivo. Cuatro, en términos numéricos no parece mucho, pero es importante la captación porque pueden trasmitir el mal.

[gallery ids="153275,153269,153266"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #VIH/SIDA
  • #Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS