YPFB se compromete a resarcir por la explosión de gasoducto
La noche del viernes, tras la explosión de un gasoducto en la zona denominada Pelicano de la comunidad de Tarairí del municipio de Villa Montes, se realizó una reunión de la que participaron representantes de Tarairí, Chimeo, Tiguipa Estación y representantes de la Central Campesina de la...



La noche del viernes, tras la explosión de un gasoducto en la zona denominada Pelicano de la comunidad de Tarairí del municipio de Villa Montes, se realizó una reunión de la que participaron representantes de Tarairí, Chimeo, Tiguipa Estación y representantes de la Central Campesina de la Central Sindical Única de Comunidades Campesinas (CSUCC) de Villa Montes, quienes suscribieron un acuerdo con gerencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte y la alcaldía, para que la empresa estatal pueda resarcir los daños causados a las personas y al medio ambiente.
El encuentro se realizó en la sede de la comunidad de Ipa debido a la rotura del gasoducto Yacuiba - Santa Cruz, mientras que desde la capital del departamento asambleístas chaqueños anunciaron representaciones para que el Estado pueda establecer la causa técnica del incidente, y para que se verifique íntegramente las redes de gas con la finalidad de incrementar la seguridad, especialmente de los sectores que colindan con comunidades habitadas.
Es así que acorde a un documento al que accedió El País se tiene que a raíz de la reunión impulsada por los dirigentes chaqueños, YPFB se compromete a ejecutar los siguientes acuerdos y acciones a partir del 20 de octubre de 2018, siendo el primero punto el resarcir los daños ocasionados a los afectados en un 100%, de acuerdo a una evaluación y valoración que se realizará con familiares y representantes de la comunidad de Ipa.
Asimismo los presentes lograron que la estatal se comprometa a tener en el campo profesionales psicólogos que en coordinación con la Secretaria de Desarrollo del Municipio de Villa Montes, darán apoyo a los niños y personas afectadas que acorde a reportes periodísticos del Chaco, quedaron con repercusiones por la magnitud de lo ocurrido.
A nivel técnico, se acordó que se va a conformar una comisión que elabore un plan de trabajo para verificar la integridad del ducto, conformado por representantes de las comunidades, del Gobierno y de YPFB. En ese marco se prevé evaluar el impacto ambiental ocasionado y elaborar un plan de mitigación, iniciando paralelamente la reparación del ducto inhabilitado.
En el tema social, el compromiso de la estatal es asegurar una fuente laboral en YPFB Transporte al hijo del señor Dionisio Franco, principal damnificado del incidente, y además analizar la solicitud para que él y la señora Filomena Subia y sus dos hijos que también son afectados, tengan una indemnización que les permita sostenerse en función al impedimento que derive de la situación de salud en la que se encuentran.
El encuentro se realizó en la sede de la comunidad de Ipa debido a la rotura del gasoducto Yacuiba - Santa Cruz, mientras que desde la capital del departamento asambleístas chaqueños anunciaron representaciones para que el Estado pueda establecer la causa técnica del incidente, y para que se verifique íntegramente las redes de gas con la finalidad de incrementar la seguridad, especialmente de los sectores que colindan con comunidades habitadas.
Es así que acorde a un documento al que accedió El País se tiene que a raíz de la reunión impulsada por los dirigentes chaqueños, YPFB se compromete a ejecutar los siguientes acuerdos y acciones a partir del 20 de octubre de 2018, siendo el primero punto el resarcir los daños ocasionados a los afectados en un 100%, de acuerdo a una evaluación y valoración que se realizará con familiares y representantes de la comunidad de Ipa.
Asimismo los presentes lograron que la estatal se comprometa a tener en el campo profesionales psicólogos que en coordinación con la Secretaria de Desarrollo del Municipio de Villa Montes, darán apoyo a los niños y personas afectadas que acorde a reportes periodísticos del Chaco, quedaron con repercusiones por la magnitud de lo ocurrido.
A nivel técnico, se acordó que se va a conformar una comisión que elabore un plan de trabajo para verificar la integridad del ducto, conformado por representantes de las comunidades, del Gobierno y de YPFB. En ese marco se prevé evaluar el impacto ambiental ocasionado y elaborar un plan de mitigación, iniciando paralelamente la reparación del ducto inhabilitado.
En el tema social, el compromiso de la estatal es asegurar una fuente laboral en YPFB Transporte al hijo del señor Dionisio Franco, principal damnificado del incidente, y además analizar la solicitud para que él y la señora Filomena Subia y sus dos hijos que también son afectados, tengan una indemnización que les permita sostenerse en función al impedimento que derive de la situación de salud en la que se encuentran.