• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los trabajadores de salud están expuestos a estrés y lumbalgias

El personal de los centros de salud, desde los médicos hasta el personal de apoyo, se encuentra sometido a una serie de condicionantes laborales que afectan su salud y las dolencias más comunes entre ellos son el estrés y las lumbalgias. Según el Jefe de la Unidad de Promoción de Salud...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 12/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El personal de los centros de salud, desde los médicos hasta el personal de apoyo, se encuentra sometido a una serie de condicionantes laborales que afectan su salud y las dolencias más comunes entre ellos son el estrés y las lumbalgias.

Según el Jefe de la Unidad de Promoción de Salud del Servicio Departamental del rubro (Sedes), Fernando Peralta Tárraga, y que durante cinco años cumplió funciones como responsable de discapacidad y medicina laboral en el Hospital Regional San Juan de Dios, el personal en un hospital se encuentra expuesto a muchos riesgos, desde los físicos, químicos, biológicos, estrés y otros condicionantes que influyen en su trabajo.

Riesgos
En este grupo se dan diversas patologías, desde las respiratorias por la inhalación de gases con los que se trabaja en el área de quirófano para esterilizar estos ambientes, riesgos biológicos por pinchazos o estar expuestos a pacientes que sufren de hepatitis B o portan el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Sin embargo, gracias a las normas de bioseguridad instaladas en los centros de salud, estas patologías se redujeron hasta virtualmente no existir, por lo que actualmente las más frecuentes son el estrés y las lumbalgias.

El estrés es provocado por el constante contacto y ansiedad que da el estar próximos a los pacientes, los horarios nocturnos que tiene que cumplir el personal médico y paramédico, trabajar los fines de semana, lo que provoca un nivel de tensión superior a otro tipo de labores y no tienen las horas de sueño necesarias.

Además influye en el estado emocional, el cuerpo se acostumbra a un ritmo de horario, lo que provoca un desgaste físico, a esto se agrega el atender internos en áreas críticas como los aislados, terapia intensiva, medicina interna, y el estar pendientes de la evolución de los enfermos.

“Lo que recomendamos es que el personal tome sus vacaciones anuales cuando le corresponde y, en otras ocasiones, pueden pedir un permiso especial de descanso”, sostuvo.

En el caso de las lumbalgias, estas se presentan en el personal que realiza algún tipo de labor física como los paramédicos, los del área de mantenimiento, personal de enfermería porque deben trasladar tanques de oxígeno, descargar los medicamentos para la farmacia o el laboratorio, trasladar a los pacientes de una mesa de quirófano a una camilla, trasladarlos de una sala a otra, a terapia intensiva, etc.

Existen riesgos laborales que son más frecuentes que otros, la periodicidad de un trabajador que puede sufrir de una lumbalgia es superior a una que llega a tener contacto con un compuesto biológico que estadísticamente es más bajo. Por ejemplo por día consultaban hasta cinco personas por lumbalgia, pero por contagio o exposición a biológicos la frecuencia es de dos a tres por año.

Riesgos para los trabajadores de salud

Los trabajadores de la salud se enfrentan a riesgos de accidentes y enfermedades relacionados con su ocupación. El estrés psíquico, el contacto con enfermedades transmisibles y la violencia son quizás los principales riesgos. Los trabajadores de los servicios de urgencia están sometidos a ellos, con mayor frecuencia que los de otras áreas.
Es conocido que un trabajador de cualquier profesión u ocupación puede estar sometido al riesgo de enfermar o sufrir un trauma relacionado con la labor que realiza. De estos problemas de salud se ocupa la llamada medicina ocupacional o salud ocupacional.

La salud ocupacional incluye el estudio de las enfermedades relacionadas con las tareas, el puesto y el lugar de trabajo, los accidentes que puedan ocurrir en el medio o en el tiempo laboral, como es en el caso de los traslados desde o hacia el lugar de trabajo, o entre faenas; así como los riesgos de enfermedad o accidente presentes en los ambientes laborales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la salud ocupacional abarca todos los aspectos sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo, enfocándose especialmente hacia la prevención primaria de los riesgos.

[gallery ids="68322,68321"]

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Patologías
  • #Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS