Aumenta el uso de la bici como transporte en Tarija
El uso de la bicicleta como medio de transporte va en aumento porque la gente tomó conciencia que es saludable, sin embargo, se debe brindar las condiciones de seguridad a sus usuarios con obras de infraestructura, señalización y vías específicas para ellos. Al respecto, Freddy Díaz, que...



El uso de la bicicleta como medio de transporte va en aumento porque la gente tomó conciencia que es saludable, sin embargo, se debe brindar las condiciones de seguridad a sus usuarios con obras de infraestructura, señalización y vías específicas para ellos.
Al respecto, Freddy Díaz, que atiende el taller de bicicletas que inició su padre, don Alberto Díaz, en su diario vivir observó que en el último tiempo se incrementó de manera visible el uso del biciclo porque la gente “tomó conciencia sobre su utilidad, aunque le parece difícil luchar contra el tráfico vehicular dentro del radio urbano”.
“El aumento del uso dela bici es de manera gradual, pero es peligroso, yo que manejo durante 30 años todos los días, tengo dificultades con conductores irresponsables, por esta razón a los clientes que vienen al taller les recomiendo que tengan precaución -apuntó-, que respeten las normas y que se den su lugar como parte de la circulación vial”.
Freddy, sin detenerse en el arreglo de una bicicleta en un espacio estrecho donde apenas puede moverse dentro del taller atestado de estos vehículos, contó que al celebrarse el domingo el Día del Peatón aumentaron los pedidos de reparación, pero que a última hora es difícil complacer a todos los clientes. Anunció que trabajará todo el fin de semana para tratar en lo posible dar conformidad a todos.
Condiciones
En la misma línea, la responsable de la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal, Sandra Aguirre, aseguró que se incrementó el uso de estos vehículos y que se debe promoverlo, que también es una tendencia internacional. Sin embargo, para que continúe en aumento se debe darles las condiciones apropiadas de seguridad.
Empero, es necesario un presupuesto especial para obras de infraestructura, señalización, ciclovías, para poder avanzar en el tema, pero que lamentablemente se lo hace poco a poco. “No podríamos no tomar en cuenta la seguridad vial e los ciclistas”, agregó.
Una de las premisas que tiene Movilidad Urbana -dijo- es implementar el transporte intermodal, eso implica todo una logística, es un proyecto ambicioso al que se tiene que llegar en algún momento. Actualmente, sostuvo que no existen las condiciones para eso debido a la estructura vial que existe en la ciudad, no todas las calles se adaptan para una ciclovía, entonces se deben tomar todas las previsiones y ver que vías son las adecuadas.
A su vez, un miembro del grupo “Bikers Tarija”, Manuel Chijo Alfaro, contó que el número de grupos que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte y diversión aumentó y realizan distintas actividades que consisten en paseos programados a los atractivos naturales próximos al municipio de Cercado.
Actividades planificadas para el Día del Peatón
El municipio, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, organizó para este domingo que se celebra el Día del Peatón, diferentes actividades que se van a realizar a lo largo de la avenida Jaime Paz entre el puente San Martín y el Parque Temático.
La titular de esa Secretaría, Sandra Aguirre, subrayó que este evento tiene por objeto crear conciencia en la población sobre la protección del medio ambiente que incide en la calidad de vida y la salud de los ciudadanos.
En este marco, por ejemplo se instalará una feria de la salud organizada por el club de leones en el que se van hacer mediciones de glicemia, presión arterial y algunos análisis básicos. Paralelamente la Secretaría de Desarrollo Productivo presentará una exposición de comida saludable.
También habrá actividades lúdicas como clases de cueca a cargo de la escuela de música Pastor Achá. Los gimnasios de la ciudad brindarán diferentes disciplinas como “Body Combat”, Zumba, fitness, etc. Algunos de ellos sacarán sus equipos a la calle para que estén a disposición de los paseantes. La escuela de Taekwondo Alcoreza también realizará demostraciones.
Al respecto, Freddy Díaz, que atiende el taller de bicicletas que inició su padre, don Alberto Díaz, en su diario vivir observó que en el último tiempo se incrementó de manera visible el uso del biciclo porque la gente “tomó conciencia sobre su utilidad, aunque le parece difícil luchar contra el tráfico vehicular dentro del radio urbano”.
“El aumento del uso dela bici es de manera gradual, pero es peligroso, yo que manejo durante 30 años todos los días, tengo dificultades con conductores irresponsables, por esta razón a los clientes que vienen al taller les recomiendo que tengan precaución -apuntó-, que respeten las normas y que se den su lugar como parte de la circulación vial”.
Freddy, sin detenerse en el arreglo de una bicicleta en un espacio estrecho donde apenas puede moverse dentro del taller atestado de estos vehículos, contó que al celebrarse el domingo el Día del Peatón aumentaron los pedidos de reparación, pero que a última hora es difícil complacer a todos los clientes. Anunció que trabajará todo el fin de semana para tratar en lo posible dar conformidad a todos.
Condiciones
En la misma línea, la responsable de la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal, Sandra Aguirre, aseguró que se incrementó el uso de estos vehículos y que se debe promoverlo, que también es una tendencia internacional. Sin embargo, para que continúe en aumento se debe darles las condiciones apropiadas de seguridad.
Empero, es necesario un presupuesto especial para obras de infraestructura, señalización, ciclovías, para poder avanzar en el tema, pero que lamentablemente se lo hace poco a poco. “No podríamos no tomar en cuenta la seguridad vial e los ciclistas”, agregó.
Una de las premisas que tiene Movilidad Urbana -dijo- es implementar el transporte intermodal, eso implica todo una logística, es un proyecto ambicioso al que se tiene que llegar en algún momento. Actualmente, sostuvo que no existen las condiciones para eso debido a la estructura vial que existe en la ciudad, no todas las calles se adaptan para una ciclovía, entonces se deben tomar todas las previsiones y ver que vías son las adecuadas.
A su vez, un miembro del grupo “Bikers Tarija”, Manuel Chijo Alfaro, contó que el número de grupos que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte y diversión aumentó y realizan distintas actividades que consisten en paseos programados a los atractivos naturales próximos al municipio de Cercado.
Actividades planificadas para el Día del Peatón
El municipio, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, organizó para este domingo que se celebra el Día del Peatón, diferentes actividades que se van a realizar a lo largo de la avenida Jaime Paz entre el puente San Martín y el Parque Temático.
La titular de esa Secretaría, Sandra Aguirre, subrayó que este evento tiene por objeto crear conciencia en la población sobre la protección del medio ambiente que incide en la calidad de vida y la salud de los ciudadanos.
En este marco, por ejemplo se instalará una feria de la salud organizada por el club de leones en el que se van hacer mediciones de glicemia, presión arterial y algunos análisis básicos. Paralelamente la Secretaría de Desarrollo Productivo presentará una exposición de comida saludable.
También habrá actividades lúdicas como clases de cueca a cargo de la escuela de música Pastor Achá. Los gimnasios de la ciudad brindarán diferentes disciplinas como “Body Combat”, Zumba, fitness, etc. Algunos de ellos sacarán sus equipos a la calle para que estén a disposición de los paseantes. La escuela de Taekwondo Alcoreza también realizará demostraciones.