Seragro realiza acciones de apoyo integral agropecuario
El equipo técnico del Servicio Regional Agropecuario (Seragro), dependiente del Gobierno Regional, cerró sus oficinas con el objetivo de desplegar todas sus capacidades técnicas y logísticas hacia la comunidad de Quebrachal Nuevo, para brindar en la zona apoyo integral agropecuario. Se...



El equipo técnico del Servicio Regional Agropecuario (Seragro), dependiente del Gobierno Regional, cerró sus oficinas con el objetivo de desplegar todas sus capacidades técnicas y logísticas hacia la comunidad de Quebrachal Nuevo, para brindar en la zona apoyo integral agropecuario. Se adhirió a las actividades la Fundación Fautapo con capacitación y asistencia técnica en diferentes rubros.
El secretario de Desarrollo Productivo, Gilmo Cardozo, afirmó que la entidad programa semanalmente visitas a las diferentes comunidades con el objetivo de implementar la asistencia sanitaria para animales mayores y menores, control de plantas frutales para su fumigado, cooperación para la avicultura; y realizar reuniones de capacitación con los productores para resolver sus dificultades.
Asimismo, en las visitas los técnicos programan actividades de capacitación productiva relativos al uso de la maquinaria adquirida con recursos de programas como el Prosol; el uso adecuado del recurso tierra, con rotación de los cultivos evitando su erosión e incrementado su fertilidad, como del mismo modo, cooperan a las comunidades con la limpieza y el brozado de sus áreas de recreación.
“Se interviene en las comunidades para resolver los problemas que tienen en la producción, el objetivo es integral, implementamos actividades que benefician a todas las familias; con especial énfasis en la capacitación para preparar la temporada de siembra 2019, evaluando la anterior campaña y analizando el mercado para definir cuáles son los productos con mayores oportunidades”, acotó.
El director del Seragro, Reynaldo Cruz, explicó que en esta etapa están programadas las actividades de campo; dejando las dependencias de la institución para llegar a las comunidades, lugar donde más se requiere de apoyo técnico y asistencia sanitaria. En ese orden, las labores que desarrollan consisten en vitaminización y desparasitación de animales mayores y menores y vacunas para aves de corral.
Actividad que desarrollan con la cooperación de la Fundación Fautapo, entidad que entregó aves y materiales para fomentar la actividad, con el componente de seguimiento y evaluación. Asimismo, indicó que el equipo de agrónomos está aplicando los productos agroquímicos que ayudan a prevenir la gomosis en los árboles frutales, como también para las raíces y las hojas evitando los pulgones.
El secretario de Desarrollo Productivo, Gilmo Cardozo, afirmó que la entidad programa semanalmente visitas a las diferentes comunidades con el objetivo de implementar la asistencia sanitaria para animales mayores y menores, control de plantas frutales para su fumigado, cooperación para la avicultura; y realizar reuniones de capacitación con los productores para resolver sus dificultades.
Asimismo, en las visitas los técnicos programan actividades de capacitación productiva relativos al uso de la maquinaria adquirida con recursos de programas como el Prosol; el uso adecuado del recurso tierra, con rotación de los cultivos evitando su erosión e incrementado su fertilidad, como del mismo modo, cooperan a las comunidades con la limpieza y el brozado de sus áreas de recreación.
“Se interviene en las comunidades para resolver los problemas que tienen en la producción, el objetivo es integral, implementamos actividades que benefician a todas las familias; con especial énfasis en la capacitación para preparar la temporada de siembra 2019, evaluando la anterior campaña y analizando el mercado para definir cuáles son los productos con mayores oportunidades”, acotó.
El director del Seragro, Reynaldo Cruz, explicó que en esta etapa están programadas las actividades de campo; dejando las dependencias de la institución para llegar a las comunidades, lugar donde más se requiere de apoyo técnico y asistencia sanitaria. En ese orden, las labores que desarrollan consisten en vitaminización y desparasitación de animales mayores y menores y vacunas para aves de corral.
Actividad que desarrollan con la cooperación de la Fundación Fautapo, entidad que entregó aves y materiales para fomentar la actividad, con el componente de seguimiento y evaluación. Asimismo, indicó que el equipo de agrónomos está aplicando los productos agroquímicos que ayudan a prevenir la gomosis en los árboles frutales, como también para las raíces y las hojas evitando los pulgones.