• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Susat adquirirá servicio de Terapia Intensiva de clínicas

Cuando el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) colapse los pacientes podrán ser atendidos en clínicas privadas, pues el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) pagará por ello. La finalidad es socorrer a las personas en estado crítico y de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 24/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cuando el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) colapse los pacientes podrán ser atendidos en clínicas privadas, pues el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) pagará por ello. La finalidad es socorrer a las personas en estado crítico y de bajos recursos económicos.

Cuando el Susat inició su funcionamiento, en 2007, se lo llamó la primera revolución de salud en Tarija. Se trataba del primer departamento con acceso gratuito a ese servicio. Aunque en la actualidad también falta cancelar deudas a los municipios.

Con sus luces y sombras este seguro ya cumplió más de diez años de vida y de a poco aumentó el número de prestaciones. En la actualidad el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paul Castellanos, anunció que esta semana se firmará un convenio con las clínicas privadas para la compra del servicio de Terapia Intensiva.

El funcionario comentó que se recurrirá a ellas cuando el HRSJD colapse. Además, dijo que las clínicas ofrecieron sus servicios a bajos costos, los cuáles son solidarios para la atención de pacientes.

“Hay otras iniciativas de otros seguros que están lanzando los municipios. Yo lamento que no haya una coordinación porque ya hay el Susat. Entonces se trata de una duplicidad de esfuerzos, y esto merece hacer un análisis más profundo-comentó Castellanos-. Creo que la Asamblea Legislativa Departamental es la más indicada en hacer una fiscalización para que no se dilapiden los recursos”.

El secretario de Desarrollo Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, sostuvo se invirtió unos 300 millones de bolivianos en el seguro. Lo más importante es que el 100 por ciento de la población de Tarija está asegurada; el 60 por ciento lo cubre el Susat, el 30 por ciento los seguros privados y el 10 por ciento la Ley 457.

El funcionario lamentó que los alcaldes y legisladores departamentales solo hablen de las deudas que tiene el Susat, más no digan nada de la deuda que tiene el Gobierno nacional a través de las atenciones realizadas mediante la Ley 457. Un solo ejemplo de ello es que al HRSJD le deben alrededor de 25 millones de bolivianos, “pero nadie dice nada de eso ni se ayuda para que se pueda saldar”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUSAT
  • #Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS