Preocupa el bajo flujo turístico en Tarija
Para las celebraciones religiosas de San Roque y la Virgen de Chaguaya se esperaba la llegada de al menos 40 mil visitantes, de los cuales un 60 por ciento provienen del norte de Argentina; sin embargo, la crisis económica en este país provocó una caída en el flujo de turistas, informó la...



Para las celebraciones religiosas de San Roque y la Virgen de Chaguaya se esperaba la llegada de al menos 40 mil visitantes, de los cuales un 60 por ciento provienen del norte de Argentina; sin embargo, la crisis económica en este país provocó una caída en el flujo de turistas, informó la responsable de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, Gabriela Pacello.
Pacello expresó su preocupación por esta situación, luego de revisar las estadísticas, apuntó que recién se llegó a un 50 por ciento de la cifra esperada y muestra que la crisis en el vecino país es evidente, además que el fin de semana hubo un bloqueo en la ruta de Bermejo- Tarija.
“Es una gran mayoría de visitantes que llegan de Argentina, aunque también provienen de España y Perú, pero no en número significativos”, agregó.
Respecto a los turistas nacionales, explicó que ellos generalmente vienen en las temporadas altas como Año Nuevo y Carnaval, en su mayoría provienen de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Por otra parte contó que en días pasados el burgomaestre de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, se reunió con el presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, para conversar sobre diversos temas de intercambio comercial. “Tenemos también esta alternativa para poder establecer un hermanamiento en turismo y fortalecer este rubro”, afirmó.
Además, apuntó que a través del Ministerio de Culturas se promocionan a nivel internacional los atractivos de Tarija para atraer visitantes de diferentes partes del mundo.
Pacello expresó su preocupación por esta situación, luego de revisar las estadísticas, apuntó que recién se llegó a un 50 por ciento de la cifra esperada y muestra que la crisis en el vecino país es evidente, además que el fin de semana hubo un bloqueo en la ruta de Bermejo- Tarija.
“Es una gran mayoría de visitantes que llegan de Argentina, aunque también provienen de España y Perú, pero no en número significativos”, agregó.
Respecto a los turistas nacionales, explicó que ellos generalmente vienen en las temporadas altas como Año Nuevo y Carnaval, en su mayoría provienen de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Por otra parte contó que en días pasados el burgomaestre de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, se reunió con el presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, para conversar sobre diversos temas de intercambio comercial. “Tenemos también esta alternativa para poder establecer un hermanamiento en turismo y fortalecer este rubro”, afirmó.
Además, apuntó que a través del Ministerio de Culturas se promocionan a nivel internacional los atractivos de Tarija para atraer visitantes de diferentes partes del mundo.