Hoteleros preocupados por baja de turistas
Para incentivar el turismo hacia la ciudad de Tarija se deben crear puntos de atracción para los visitantes como un Centro de Convenciones, también mejorar y modernizar el aeropuerto Oriel Lea Plaza, además de apoyar con inversiones al sector, demandó el presidente de la Cámara Hotelera del...



Para incentivar el turismo hacia la ciudad de Tarija se deben crear puntos de atracción para los visitantes como un Centro de Convenciones, también mejorar y modernizar el aeropuerto Oriel Lea Plaza, además de apoyar con inversiones al sector, demandó el presidente de la Cámara Hotelera del Departamento, Daniel Beccar.
Flujo turístico
Según Beccar, de acuerdo a los partes diarios de sus afiliados, bajó el flujo turístico por la temporada y por factores económicos. Recordó que esa institución tiene alrededor de 50 afiliados, pero la Dirección Municipal de Ingresos registró más de 90 licencias de funcionamiento para hospedaje.
Para esta merma, recordó lo que había apuntado el Cónsul de la Argentina, que algo que desmotiva la visita de ciudadanos de ese país es que el precio de la gasolina, ya que para ellos es mayor en suelo boliviano y, aunque están dispuestos a pagarlo, son las mismas gasolineras las que no quieren venderles.
Otra infraestructura que atraería visitantes es la construcción de un Centro de Convenciones que pueda albergar a entre dos mil y cuatro mil personas, y así Tarija se convierta en un lugar de encuentros en el sur del país.
“En este tema siempre pongo como ejemplo a Salta, tiene un hermoso centro de convenciones y han pasado de tener 200 mil visitantes anuales a dos millones”, argumentó.
También demandó a las autoridades otorgar una inversión para el remozamiento del aeropuerto porque ya se encuentra obsoleto, desfasado y es urgente modernizarlo.
Flujo turístico
Según Beccar, de acuerdo a los partes diarios de sus afiliados, bajó el flujo turístico por la temporada y por factores económicos. Recordó que esa institución tiene alrededor de 50 afiliados, pero la Dirección Municipal de Ingresos registró más de 90 licencias de funcionamiento para hospedaje.
Para esta merma, recordó lo que había apuntado el Cónsul de la Argentina, que algo que desmotiva la visita de ciudadanos de ese país es que el precio de la gasolina, ya que para ellos es mayor en suelo boliviano y, aunque están dispuestos a pagarlo, son las mismas gasolineras las que no quieren venderles.
Otra infraestructura que atraería visitantes es la construcción de un Centro de Convenciones que pueda albergar a entre dos mil y cuatro mil personas, y así Tarija se convierta en un lugar de encuentros en el sur del país.
“En este tema siempre pongo como ejemplo a Salta, tiene un hermoso centro de convenciones y han pasado de tener 200 mil visitantes anuales a dos millones”, argumentó.
También demandó a las autoridades otorgar una inversión para el remozamiento del aeropuerto porque ya se encuentra obsoleto, desfasado y es urgente modernizarlo.