• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Washington Post destaca los vinos bolivianos

El diario estadounidense Washington Post destacó en un reciente reportaje la calidad del vino boliviano, señalando específicamente que los tannat de las casas Aranjuez y 1750 son “absolutamente deliciosos”. Tanto el Aranjuez como el 1750 fueron incluidos en la selección de vinos de la...

Ecos de Tarija
  • ANF
  • 30/08/2018 00:00
Washington Post destaca los vinos bolivianos
rujero
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El diario estadounidense Washington Post destacó en un reciente reportaje la calidad del vino boliviano, señalando específicamente que los tannat de las casas Aranjuez y 1750 son “absolutamente deliciosos”.

Tanto el Aranjuez como el 1750 fueron incluidos en la selección de vinos de la semana de ese diario estadounidense.

Entre los mejores vinos del mundo de países poco conocidos en ese sentido, “mi descubrimiento más reciente es Bolivia”, asegura Dave McIntyre, el experto vitivinícola del diario mencionado.

“El vino boliviano no debería ser una sorpresa si miras un mapa: el país es parte del arco norte de la cordillera de los Andes y las tierras de viñedos de las regiones argentinas de Mendoza, La Rioja y Salta. Y como Argentina y Chile, Bolivia comparte un pasado español. Cuando los conquistadores llegaron a la región en el siglo XVI, plantaron vides”, agrega.

El autor recuerda que la cepa moscatel es “la base del singani, el aguardiente nacional de Bolivia. Similar a la grappa italiana, el singani es un digestivo delicioso y aromático”.

LEA: El singani Rujero y la cultura boliviana entran en EEUU

Vinos de “complejidad”
Sobre los vinos bolivianos de la cepa tannat, el reportaje señala que “ésta es la uva roja más importante de Bolivia. Pero a diferencia de los tannats de Uruguay, que tienden hacia lo rústico, los de Bolivia son vibrantes y pulidos, con una complejidad impresionante”.

La nota expresa que la “altitud de Tarija (2.000 metros de altitud) crea un clima semiárido con intensa luz del sol y noches levemente frías que ayudan a mantener los vinos frescos”.

LEA LA NOTA COMPLETA:

El Washington Post destaca a los vinos bolivianos: "Son absolutamente deliciosos"

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vinos de altura
  • #Singani
  • #Vinos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
  • Pura Cepa
  • 27/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS