• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS plantea un referéndum para blindar a subgobernadores

El Movimiento Al Socialismo (MAS) tarijeño está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para blindar la elección de subgobernadores en el año 2020, prohibida expresamente por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quien instó a eliminarlo del Estatuto Autonómico en 2014,...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/08/2018 00:08
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tarijeño está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para blindar la elección de subgobernadores en el año 2020, prohibida expresamente por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quien instó a eliminarlo del Estatuto Autonómico en 2014, tal como recordó recientemente en Órgano Electoral.

El texto autonómico no lo contempla porque la Constitución no otorga cualidad gubernativa a otra autoridad en los departamentos que al Gobernador precisamente para salvaguardar la unidad de las entidades que conforman el Estado, sin embargo, los asambleístas siguen buscando resquicios por donde mantener la figura.

El presidente de la Asamblea, Guillermo Vega, señaló a los periodistas que se baraja la posibilidad de hacer un referéndum para modificar el Estatuto Autonómico e incluir así la figura de autoridad electa.

“Yo me he reunido con algunos subgobernadores y no están de acuerdo ¿Por qué en la región del Chaco se permite esa elección de ejecutivos seccionales y no en el departamento? No está en el Estatuto y para modificar habría que hacer un referéndum. Yo estoy viendo con la Comisión de Constitución que nos reunamos con los subgobernadores y también con la Gobernación para ver eso” afirmó Vega.

Cabe recordar en este punto que la figura, que sí estaba en el Estatuto Departamental original, fue modificada por el Tribunal Constitucional que no lo permitió al no encontrar correspondencia. En ese sentido, el referéndum debería ser para modificar la Constitución, no el Estatuto, puesto que el resultado sería el mismo.

Consideraciones políticas
A pesar del criterio del TCP, refrendado por el Órgano Electoral, que recordó además que se podría incurrir en delitos tipificados como la de Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes por incluir la elección de subgobernadores en la Ley Electoral Departamental, el MAS insiste en la figura.

“Esa es la idea (incluirlo), si queremos ser autónomos, tenemos que ir a elecciones y elegir nuestras autoridades. Que el Gobernador gane y elija a los subgobernadores nos está coartando a las provincias” aseveró Vega, quien en última instancia será el responsable de la Ley que prevé tener en borrador en los próximos 15 o 20 días.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) controla ocho de las once subgobernaciones del departamento, dos de ellas, las de Yacuiba y Caraparí, en proceso de transformación dentro de la Autonomía Regional.

En 2010 se eligieron de forma transitoria, sin tener el Estatuto aprobado, en base a la convocatoria del nivel central del Estado. En 2015, puesto que el Estatuto seguía sin estar homologado aunque ya tenía informe constitucional, se volvió a convocar elecciones con el documento anterior, y por lo tanto, se eligieron subgobernadores para cinco años más. Con la puesta en vigencia del Estatuto, Oliva firmó las delegaciones para que ejercieran como subgobernaciones en una figura todavía poco clara jurídicamente hablando.

A la fecha, se espera que se culmine la Ley en esta gestión, sin embargo, y dadas las dificultades, además de los intereses estratégicos del partido oficialista, no se descarta que el tema demore y las elecciones de 2020 vuelvan a convocarse con la Ley Electoral Nacional utilizada en 2015 y 2010, es decir, de nuevo con subgobernadores.

El subgobernador de O´Connor y jefe de la Asociación, Walter Ferrufino, ya señaló al inicio del debate que si bien la Constitución niega la cualidad gubernativa, existirían posibilidades para lograr que el pueblo manifieste su opinión y esta sea tomada en cuenta por el Gobernador.
Para el asambleísta Mauricio Lea Plaza, la implementación del modelo autonómico tuvo dos grandes déficit, uno de ellos referido a las subgobernaciones. “Está muy claro que no pueden ser electos, pero más allá de eso, lo que se ha hecho ha sido balcanizar el proceso de distribución de la renta y la implementación del desarrollo” indicó en entrevista evidenciando los problemas de su implementación.

La condición de electos motivó una competencia con los alcaldes, duplicando funciones y duplicando el gasto corriente en personal y servicios para soportar los gabinetes nombrados. Durante la gestión de Lino Condori se dieron amplias competencias y se aceptaron numerosos proyectos que, posteriormente, no se ha tenido la capacidad de financiar. Las deudas serán financiadas finalmente mediante el nivel central.

Gobernación acatará las disposiciones de Ley

El presidente Evo Morales, consciente de las limitaciones de los subgobernadores, no ha articulado su gestión con ellos sino que se ha volcado con los alcaldes en Tarija, lo que en su momento ya provocó fricciones en el seno de la organización.

El Gobernador Adrián Oliva, por su parte, apoyó en primera instancia la elección directa de subgobernadores, señalando que, guste o no, sean eficientes o no, fue el modelo que se adoptó en el referéndum de 2008 que consagró el Estatuto. En las últimas semanas, el secretario de Coordinación Waldemar Peralta ha señalado que, en todos los casos, acatarán lo que diga la Constitución y las Leyes al respecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subgobernadores
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS