Piden a petroleras contratar mano de obra local
Dirigentes de la comunidad de Palos Blancos, en la provincia O´Connor, llegaron hasta la ciudad de Tarija para exigir a la petrolera Repsol la contratación de mano de obra local, no solo del área de influencia de los pozos de donde se extrae hidrocarburos, sino de todos los profesionales y no...
Dirigentes de la comunidad de Palos Blancos, en la provincia O´Connor, llegaron hasta la ciudad de Tarija para exigir a la petrolera Repsol la contratación de mano de obra local, no solo del área de influencia de los pozos de donde se extrae hidrocarburos, sino de todos los profesionales y no profesionales del departamento.
La dirigente de la Asociación de Comedores de Palos Blancos, Yobana Gallardo, indicó que al momento en la jurisdicción de Palos Blancos la empresa tiene unas 300 personas contratadas, pero “ninguna es de Tarija y todos son de Santa Cruz”, por lo que remarcó que se incumple la normativa vigente que regula el tema.
“Como gente del campo tenemos que venir aquí para hacernos escuchar, solicito a todo el departamento que nos ayude para que se haga realidad esta solicitud, para que se genere impuesto, trabajo de mano de obra calificada y no calificada. También estamos planteando que Repsol que opera tantos años en Tarija, abra mínimamente una oficina aquí”, expresó Gallardo.
Al respecto, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán, manifestó que es evidente la preocupación de los pobladores de Palos Blancos ya que “de ahí se sacan los hidrocarburos pero no tienen nada”.
Asimismo, manifestó que la empresa Repsol previamente se ha comprometido a ver la posibilidad de contratar mano de obra local y provisión de servicios, pues existe al menos una 200 personas que se han movilizado exigiendo una oportunidad laboral.
El asambleísta opinó que correspondería hacer un planteamiento ante el Gobierno nacional para que modifique y genere posibilidad de trabajo, tomando en cuenta de que el margen establecido de gente extranjera que puede trabajar en estas empresas es del 15 por ciento.
El departamento de Tarija produce todavía más del 50 por ciento del gas del país gracias a los pozos de Margarita, San Antonio y Sábalo.
La dirigente de la Asociación de Comedores de Palos Blancos, Yobana Gallardo, indicó que al momento en la jurisdicción de Palos Blancos la empresa tiene unas 300 personas contratadas, pero “ninguna es de Tarija y todos son de Santa Cruz”, por lo que remarcó que se incumple la normativa vigente que regula el tema.
“Como gente del campo tenemos que venir aquí para hacernos escuchar, solicito a todo el departamento que nos ayude para que se haga realidad esta solicitud, para que se genere impuesto, trabajo de mano de obra calificada y no calificada. También estamos planteando que Repsol que opera tantos años en Tarija, abra mínimamente una oficina aquí”, expresó Gallardo.
Al respecto, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán, manifestó que es evidente la preocupación de los pobladores de Palos Blancos ya que “de ahí se sacan los hidrocarburos pero no tienen nada”.
Asimismo, manifestó que la empresa Repsol previamente se ha comprometido a ver la posibilidad de contratar mano de obra local y provisión de servicios, pues existe al menos una 200 personas que se han movilizado exigiendo una oportunidad laboral.
El asambleísta opinó que correspondería hacer un planteamiento ante el Gobierno nacional para que modifique y genere posibilidad de trabajo, tomando en cuenta de que el margen establecido de gente extranjera que puede trabajar en estas empresas es del 15 por ciento.
El departamento de Tarija produce todavía más del 50 por ciento del gas del país gracias a los pozos de Margarita, San Antonio y Sábalo.