Villa Montes destina Bs 4,5 MM al Seguro de Salud
Entre la Subgobernación y el Gobierno Municipal de Villa Montes destinaron 4.5 millones de bolivianos para el Seguro Único de Salud Gratuito de esa jurisdicción (SUS). Desde el 13 agosto éste entró en funcionamiento y su implementación de prestaciones será gradual. El SUS es financiado...



Entre la Subgobernación y el Gobierno Municipal de Villa Montes destinaron 4.5 millones de bolivianos para el Seguro Único de Salud Gratuito de esa jurisdicción (SUS). Desde el 13 agosto éste entró en funcionamiento y su implementación de prestaciones será gradual.
El SUS es financiado por la Subgobernación con un monto de tres millones de bolivianos y el Municipio participa con un monto de 1,5 millones de bolivianos, recursos que salen del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), con los que actualmente se financia el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). El cual solo cubre el 16 por ciento de los costos de cada prestación, mientras que el 84 por ciento es cubierto por el Ejecutivo municipal.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, explicó que la implementación del SUS evitará que se siga con la administración burocrática del Susat, puesto que este exigía enviar informes para que se realice la cancelación primero a la Gobernación, luego al Gobierno Regional de Chaco, después a la Subgobernación y viceversa para finalmente llegar al Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que hace la cancelación del servicio.
Es así que en primera instancia el SUS brindará 410 prestaciones, a diferencia del Susat que sólo brinda 405 (las cuales no todas eran implementadas en su totalidad). La meta del nuevo seguro es llegar a las 600 prestaciones, se priorizará la atención en los primeros niveles.
Las atenciones de salud que requieran ser atendidas en un tercer nivel serán derivadas ya sea al Hospital Japonés de la ciudad de Santa Cruz o al Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija.
El SUS es financiado por la Subgobernación con un monto de tres millones de bolivianos y el Municipio participa con un monto de 1,5 millones de bolivianos, recursos que salen del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), con los que actualmente se financia el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). El cual solo cubre el 16 por ciento de los costos de cada prestación, mientras que el 84 por ciento es cubierto por el Ejecutivo municipal.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, explicó que la implementación del SUS evitará que se siga con la administración burocrática del Susat, puesto que este exigía enviar informes para que se realice la cancelación primero a la Gobernación, luego al Gobierno Regional de Chaco, después a la Subgobernación y viceversa para finalmente llegar al Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que hace la cancelación del servicio.
Es así que en primera instancia el SUS brindará 410 prestaciones, a diferencia del Susat que sólo brinda 405 (las cuales no todas eran implementadas en su totalidad). La meta del nuevo seguro es llegar a las 600 prestaciones, se priorizará la atención en los primeros niveles.
Las atenciones de salud que requieran ser atendidas en un tercer nivel serán derivadas ya sea al Hospital Japonés de la ciudad de Santa Cruz o al Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija.