Por Chaguaya y San Roque piden visita del Cardenal
El Obispado gestiona la visita a Tarija del cardenal de la Iglesia Católica, Toribio Ticona. La idea es que pueda estar presente en la fiesta grande de San Roque, de la Virgen de Chaguaya y de San Lorenzo. Aún no se tiene confirmado nada oficial, pero las autoridades eclesiales se sienten...



El Obispado gestiona la visita a Tarija del cardenal de la Iglesia Católica, Toribio Ticona. La idea es que pueda estar presente en la fiesta grande de San Roque, de la Virgen de Chaguaya y de San Lorenzo. Aún no se tiene confirmado nada oficial, pero las autoridades eclesiales se sienten optimistas, pues ya hubo un primer acercamiento para consolidar esa iniciativa.
El obispo de la Diócesis de Tarija, Javier del Río, indicó que le propusieron a Ticona que pueda estar para el encierro del Santo San Roque, que sería el segundo martes de septiembre. Tal vez no sea solo un día, sino tres para la fecha ya mencionada con los chunchos, otro con la Virgen de Chaguaya y también en la fiesta de San Lorenzo. Con ello podría ver las tres fiestas que se celebra en estas fechas.
“Estamos en las grandes fiestas religiosas de Tarija. Son los momentos más emotivos y expresivos de la devoción y la fe religiosa del pueblo tarijeño, alrededor de San Roque y la Virgen de Chaguaya-comentó la autoridad eclesial-. A partir del 15 y 16 de agosto cada una de las imágenes representará una actividad religiosa”.
En ese marco, la tarde del sábado 11 de agosto se realizó una procesión y encuentro entre San Roque y la Virgen de Chaguaya, actividad que concluyó con una eucaristía en el Parque Temático.
La secretaria de Cultura y Turismo del Municipio de Cercado, Gabriela Pacello, explicó que esta fue una nueva actividad puesta en agenda, dentro de lo que es la Fiesta Grande de Tarija, como es San Roque.
La actividad fue con el objetivo de crear un momento parar recuperar y revalorizar la tradición, donde los chunchos se acercaban a la gente y regalaban una pluma. Eso en simbología y significado de bendición.
“Se inició a las 14:30 en procesión desde la iglesia San Roque con los promesantes chunchos, se recorrió la calle General Trigo, la avenida Las Américas hasta llegar a la gruta de la Virgen de Chaguaya ubicada en la avenida La Banda, se recogió la imagen y se llegó en procesión al Parque Temático para la celebración de la liturgia”, comentó la funcionaria.
El obispo de la Diócesis de Tarija, Javier del Río, indicó que le propusieron a Ticona que pueda estar para el encierro del Santo San Roque, que sería el segundo martes de septiembre. Tal vez no sea solo un día, sino tres para la fecha ya mencionada con los chunchos, otro con la Virgen de Chaguaya y también en la fiesta de San Lorenzo. Con ello podría ver las tres fiestas que se celebra en estas fechas.
“Estamos en las grandes fiestas religiosas de Tarija. Son los momentos más emotivos y expresivos de la devoción y la fe religiosa del pueblo tarijeño, alrededor de San Roque y la Virgen de Chaguaya-comentó la autoridad eclesial-. A partir del 15 y 16 de agosto cada una de las imágenes representará una actividad religiosa”.
En ese marco, la tarde del sábado 11 de agosto se realizó una procesión y encuentro entre San Roque y la Virgen de Chaguaya, actividad que concluyó con una eucaristía en el Parque Temático.
La secretaria de Cultura y Turismo del Municipio de Cercado, Gabriela Pacello, explicó que esta fue una nueva actividad puesta en agenda, dentro de lo que es la Fiesta Grande de Tarija, como es San Roque.
La actividad fue con el objetivo de crear un momento parar recuperar y revalorizar la tradición, donde los chunchos se acercaban a la gente y regalaban una pluma. Eso en simbología y significado de bendición.
“Se inició a las 14:30 en procesión desde la iglesia San Roque con los promesantes chunchos, se recorrió la calle General Trigo, la avenida Las Américas hasta llegar a la gruta de la Virgen de Chaguaya ubicada en la avenida La Banda, se recogió la imagen y se llegó en procesión al Parque Temático para la celebración de la liturgia”, comentó la funcionaria.