La AE rechazó la impugnación por tarifas de luz
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) rechazó la impugnación presentada por la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) hace algunos meses, según confirmaron fuentes de esta institución que se encuentra en pleno trámite de defensa de un estudio tarifario...



La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) rechazó la impugnación presentada por la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) hace algunos meses, según confirmaron fuentes de esta institución que se encuentra en pleno trámite de defensa de un estudio tarifario con el que se pretende reducir las tarifas a nivel departamental.
En el mes de mayo del 2018 Setar interpuso un recurso revocatorio ante la AE por la determinación de incrementar el costo de la energía, denunciando además que la disposición nacional implica un “agravio” al pretender imponer un alza de precios de forma unilateral.
Como contexto se tenía que el Gobierno dispuso un incremento en la tarifa por el consumo de energía eléctrica domiciliaria de 0,5 por ciento para todos los usuarios y de 2,3 y 11 por ciento para quienes superen el consumo de los 500 y 1.000 kilovatios/hora (Kw/h), respectivamente. El ajuste según, se informó, comenzará a aplicarse en la factura de junio siendo la finalidad frenar la subvención el consumo excesivo.
Sin embargo, en los últimos días el personal técnico legal de la empresa corroboró que dicha impugnación fue rechazada, por lo que se anunció que se estaba preparando un recurso jerárquico para proseguir con la postura departamental, sobre el que la autoridad competente tendrá que manifestarse según los plazos administrativos una vez presentada la documentación.
Al respecto, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Cesar Mentasti, informó que no se pudo en su momento consensuar dentro de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) un proyecto de resolución en rechazó a la Resolución Nº 280/2017 de la AE.
“Sabemos que no es competencia nuestra regular las tarifas y mucho menos a objetar una norma de este tipo, pero sí debemos sacar un posicionamiento institucional como ente legislativo del principal accionista de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), y encomendarle que pueda llevar adelante las acciones pertinentes para rechazar este incremento”, sostuvo la autoridad departamental.
En el mes de mayo del 2018 Setar interpuso un recurso revocatorio ante la AE por la determinación de incrementar el costo de la energía, denunciando además que la disposición nacional implica un “agravio” al pretender imponer un alza de precios de forma unilateral.
Como contexto se tenía que el Gobierno dispuso un incremento en la tarifa por el consumo de energía eléctrica domiciliaria de 0,5 por ciento para todos los usuarios y de 2,3 y 11 por ciento para quienes superen el consumo de los 500 y 1.000 kilovatios/hora (Kw/h), respectivamente. El ajuste según, se informó, comenzará a aplicarse en la factura de junio siendo la finalidad frenar la subvención el consumo excesivo.
Sin embargo, en los últimos días el personal técnico legal de la empresa corroboró que dicha impugnación fue rechazada, por lo que se anunció que se estaba preparando un recurso jerárquico para proseguir con la postura departamental, sobre el que la autoridad competente tendrá que manifestarse según los plazos administrativos una vez presentada la documentación.
Al respecto, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Cesar Mentasti, informó que no se pudo en su momento consensuar dentro de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) un proyecto de resolución en rechazó a la Resolución Nº 280/2017 de la AE.
“Sabemos que no es competencia nuestra regular las tarifas y mucho menos a objetar una norma de este tipo, pero sí debemos sacar un posicionamiento institucional como ente legislativo del principal accionista de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), y encomendarle que pueda llevar adelante las acciones pertinentes para rechazar este incremento”, sostuvo la autoridad departamental.