• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Para 2030 Setar prevé cobertura total en área rural

Avanzan los proyectos de electrificación

La Gobernación Informa
  • Agencias
  • 04/02/2025 00:00
Para 2030 Setar prevé cobertura total en área rural
Gerente de Setar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) colabora en la elaboración de proyectos de electrificación rural con el objetivo de alcanzar una cobertura del 98 al 100% en el departamento para el año 2030. Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio firmado en septiembre de 2024 entre el Ministerio de Energía e Hidrocarburos, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

El gerente de Setar, Marco Antonio López, informó que la empresa, como distribuidora de energía en el departamento, ha concluido dos proyectos en la primera sección de la provincia Méndez, en el municipio de San Lorenzo, y en la provincia Cercado. Además, dirigentes de las subcentrales han solicitado una ampliación del plazo hasta el 25 de febrero de 2025 para incluir a más usuarios en estas zonas y otras provincias.

En cuanto al avance del proyecto, Setar ha trabajado en la elaboración de proyectos para Padcaya, El Valle, Uriondo y Bermejo, realizando trabajos de campo y levantamiento de encuestas a los posibles beneficiarios. Actualmente, se encuentra en proceso la inspección de campo en la zona alta, como El Puente e Iscayachi.

El plan contempla la electrificación de aproximadamente 500 comunidades, con un estimado de 10.000 beneficiarios. Se prevé que en febrero se envíen los proyectos de Méndez y Cercado, en marzo los de Bermejo y, finalmente, en mayo los de El Puente e Iscayachi.

El proyecto cuenta con un financiamiento estimado de 3.300 dólares por usuario y busca cubrir las áreas más alejadas del departamento, con el objetivo de incrementar la cobertura actual del 80% al 98%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SETAR
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS