• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aval a la Ley del Prosol pone en la picota al ejecutivo campesino

Según información extraoficial, el sector campesino pretende organizarse para analizar la situación del primer ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, y definir su permanencia en la directiva porque firmó un acuerdo con la...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 11/08/2018 00:34
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Según información extraoficial, el sector campesino pretende organizarse para analizar la situación del primer ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, y definir su permanencia en la directiva porque firmó un acuerdo con la Gobernación para el desembolso del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2018, con un monto con el que no estaban de acuerdo.

En la gestión 2017, la Gobernación presentó una ley transitoria ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en la que se establecía que el monto designado a cada beneficiario era de 2.250 bolivianos. Para la gestión 2018, el presupuesto asignado en el Plan Operativo Anual (POA) para el Prosol es de 45 millones de bolivianos y según los cálculos realizados por el segundo ejecutivo de la Fsucct, Miguel Ángel Gallardo, si se tomaba en cuenta que se iban a inscribir 13.000 mil familias beneficiarias, el monto para cada una de ellas sobrepasaba los 3.000 bolivianos.

Es por eso que, en el ampliado departamental que se realizó en las instalaciones de la Federación de Campesinos, los dirigentes de las diferentes centrales acordaron no aceptar el mismo monto de la anterior gestión y recordaron que en el 2017 se tuvo que devolver alrededor de 28 millones de bolivianos que no fueron entregados a las comunidades. La postura de los campesinos fue clara, no se aprueba el Prosol 2018 hasta que se suban los montos respecto a la gestión 2017 porque los presupuestos son diferentes. Cuando la Asamblea llevó al pleno la ley transitoria para tratarla, se suspendió la sesión por falta de quórum y se creía que era una estrategia para no permitir su aprobación.

Sin embargo, el jueves 9 de agosto se remitió el documento de la Ley sancionada por la ALDT a la Gobernación para que se prosiga con el procedimiento establecido para su efecto. Adjunto al documento se envió una copia de la Ley Departamental Transitoria para la transferencia de recursos del Prosol 2018 y el artículo uno establece que el monto será de 2.250 bolivianos. Gallardo explicó que la disposición que el sector campesino formuló en el Ampliado no dio para una segunda interpretación, pero que las autoridades del Órgano Ejecutivo se aprovecharon del desconocimiento del presupuesto y del número de carpetas recibidas e inscritas por parte de los campesinos.

“No tengo conocimiento de que quieran tomar acciones en contra del compañero Osvaldo Fernández, pero me mantengo firme con la postura que se declaró en el ampliado departamental”, manifestó Gallardo y expuso que la Federación solicitó al secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, información sobre el número de carpetas registradas y la documentación que presentaron las comunidades para hacer una evaluación respecto a los montos en lo que se distribuirían los 45 millones de bolivianos, pero el funcionario no dio respuesta alguna.

Este medio intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el ejecutivo de la Fsucct, Eduardo Fernández, para coordinar una entrevista en persona o vía teléfono, pero no se pudo establecer comunicación.

Gobernación debe explicar la reducción del Prosol

Según el asambleísta de la provincia O’Connor de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán, la Gobernación ya no cuenta con el monto total designado para el Prosol 2018 y desaparecieron alrededor de ocho millones de bolivianos, quedando un total de 37 millones. El asambleísta solicitó que el Ejecutivo brinde una explicación sobre el destino de estos recursos que están inscritos en el POA de esta gestión para cumplir específicamente la función del Prosol.

[gallery ids="49407,49417"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Federación de Campesinos
  • #Gobernación
  • #Prosol
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS