Frentes perdedores a la FUL toman el campus de El Tejar
Un grupo de 30 estudiantes, en el que también estaban excandidatos a la Federación Universitaria Local (FUL), la tarde del 9 de agostos, tomó el campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Eran las 13.30 de la tarde aproximadamente cuando un grupo de universitarios...



Un grupo de 30 estudiantes, en el que también estaban excandidatos a la Federación Universitaria Local (FUL), la tarde del 9 de agostos, tomó el campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).
Eran las 13.30 de la tarde aproximadamente cuando un grupo de universitarios empezó a tirar petardos en ese lugar, luego procedió a cerrar los portones del principal ingreso al campus, ubicado en El Tejar. Con megáfono en mano decían a sus compañeros que se unan para hacer respetar la autonomía de la estatal, además que las elecciones a la FUL, que dio como ganador al frente Meta, era ilegal.
Cristian Gallardo, quien fue candidato por el frente de Libres Pensante, sostuvo que participa de esa medida como estudiante, y el pedido es que se respete la autonomía universitaria, por lo cual convocó a una asamblea estudiantil para este viernes 10 de agosto en la puerta principal del campus. Las determinaciones, de seguir con la toma o retomar las clases, se definirán ahí. Además, piden dialogar con las autoridades universitarias y los dirigentes de su estamento.
El universitario sabe que la elección es un tema que solo entre estudiantes se solucionará, pero que además la solución final está en lo que dictamine el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que revisará la resolución del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), que ordenó al Comité Electoral reanudar las elecciones de la FUL.
También es consciente que el TCP tiene tres meses para hacer esa revisión, por lo que es incierto hasta cuándo seguirá cerrado el campus. Su idea es que mientras se esté en esa medida, se puede hacer presión a esa instancia judicial. También no descarta que el Rectorado pueda enviar una especie de solicitud al Tribunal para que revise la resolución con prioridad. Al margen de ello, quiere que las autoridades se comprometan a que no haya más amparos en la justicia ordinaria, que se respete la autonomía.
Por su parte, el secretario general de la UAJMS, Ernesto Auad, señaló que la toma del campus no tiene justificación, pues conoce que la elección de la FUL fue reanudada por orden de la Justicia. En ese sentido, manifestó que no se descarta iniciar procesos universitarios o si amerita, acudir a la instancia judicial. Esa decisión la tomará el rector, Gonzalo Gandarillas, luego de invitar a dialogar a los manifestantes.
Eran las 13.30 de la tarde aproximadamente cuando un grupo de universitarios empezó a tirar petardos en ese lugar, luego procedió a cerrar los portones del principal ingreso al campus, ubicado en El Tejar. Con megáfono en mano decían a sus compañeros que se unan para hacer respetar la autonomía de la estatal, además que las elecciones a la FUL, que dio como ganador al frente Meta, era ilegal.
Cristian Gallardo, quien fue candidato por el frente de Libres Pensante, sostuvo que participa de esa medida como estudiante, y el pedido es que se respete la autonomía universitaria, por lo cual convocó a una asamblea estudiantil para este viernes 10 de agosto en la puerta principal del campus. Las determinaciones, de seguir con la toma o retomar las clases, se definirán ahí. Además, piden dialogar con las autoridades universitarias y los dirigentes de su estamento.
El universitario sabe que la elección es un tema que solo entre estudiantes se solucionará, pero que además la solución final está en lo que dictamine el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que revisará la resolución del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), que ordenó al Comité Electoral reanudar las elecciones de la FUL.
También es consciente que el TCP tiene tres meses para hacer esa revisión, por lo que es incierto hasta cuándo seguirá cerrado el campus. Su idea es que mientras se esté en esa medida, se puede hacer presión a esa instancia judicial. También no descarta que el Rectorado pueda enviar una especie de solicitud al Tribunal para que revise la resolución con prioridad. Al margen de ello, quiere que las autoridades se comprometan a que no haya más amparos en la justicia ordinaria, que se respete la autonomía.
Por su parte, el secretario general de la UAJMS, Ernesto Auad, señaló que la toma del campus no tiene justificación, pues conoce que la elección de la FUL fue reanudada por orden de la Justicia. En ese sentido, manifestó que no se descarta iniciar procesos universitarios o si amerita, acudir a la instancia judicial. Esa decisión la tomará el rector, Gonzalo Gandarillas, luego de invitar a dialogar a los manifestantes.